Indert realizó su “Ñomongeta en el campo” en Amambay‏

Radio TV
By Radio TV noviembre 18, 2011 17:12
  • Se entregaron 16 títulos de propiedad.
  • Firma de convenio entre el Indert y la Gobernación de Amambay.
  • Reunión con comisiones vecinales.

En el marco del “Ñomongeta en el campo”, unos 16 beneficiarios de la reforma agraria del departamento de Amambay recibieron su título de propiedad de la mano del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Marciano Barreto. Además se firmó un convenio con la Gobernación de Amambay para el fortalecimiento ambiental de la reserva natural “Ojo de mar”, de unas 100 hectáreas, ubicada en Bella Vista.

 El acto de entrega de títulos se realizó en la agencia regional del Indert en Pedro Juan Caballero y contó con la presencia del gobernador de Amambay, Juan Ramírez y otras autoridades locales.

 En la ocasión el titular del ente rural mencionó que, tras recibir sus títulos, unas 16 familias de las colonias Guavira, Santa Clara, Rincón de Julio, Chiriguelo, Cerro Sarambi, Núcleo Rural 15 de Agosto, 4 de Mayo, Cerro Corá y Aguara Veve, ubicadas entre los distrito de Pedro Juan Caballero y Capitán Bado, tienen la seguridad de contar con la tierra propia, fortalecer la agricultura familiar campesina y la comercialización de la producción.

 El beneficiario con el título de propiedad, Alejandro Villar de la colonia 4 de mayo, distrito de Pedro Juan Caballero agradeció recibir el  documento que le brinda la seguridad de contar con un techo propio junto con su familia. Sostuvo que en su lote cultiva rubros de autoconsumo, como poroto, maíz, mandioca y hortalizas.

 Por otro lado, en el salón de actos de la Gobernación de Amambay, el titular del Indert, Marciano Barreto y el Gobernador de Amambay, Juan Ramírez firmaron una ampliación de convenio, a través del cual el Indert cede a la Gobernación de Amambay, en calidad de usufructo, unas 100 hectáreas de la reserva natural “Ojo de mar”, de Bella Vista para su fortalecimiento y conservación ambiental.

 Continuando con el “Ñomongeta en el campo”, unas 11 comisiones vecinales del departamento, arrimaron al titular del Indert las demandas de compra y regularización de tierras, como así también contar con los servicios básicos, como electrificación, agua potable, apertura de caminos y la construcción de escuelas y puestos de salud, que hacen al arraigo de una comunidad.

 Recuperación de tierras públicas en Antebi cue

 Con respecto a la segunda etapa de intervención administrativa y fiscal en las tierras de Antebi cue, realizada ésta semana en el distrito de Bella Vista, durante su discurso, Marciano Barreto mencionó que, “estamos continuando el trabajo en las tierras de Antebi cue, encaminado a la recuperación de tierras del patrimonio del estado, a favor de verdaderos beneficiarios. “Es necesario realizar un ordenamiento territorial y  para que ello se haga factible, se debe trabajar articuladamente con el sector público y privado, en el marco de la legalidad”.

 Por su parte el Gobernador del departamento de Amambay, Juan Ramírez dijo que las instituciones del estado deben satisfacer las necesidades el hombre de campo fomentar la agricultura  y el arraigo, contando con los servicios básicos y las infraestructuras necesarias.

 Con respecto a la tierras de Antebi cue, el gobernador dijo que después de unos 20 años de la expropiación de dichas tierras, por primera vez, el gobierno en amparo a las leyes vigentes, tomó cartas en referentes a las ocupaciones ilegales, por parte de personas no son sujetas de la reforma agraria.

Radio TV
By Radio TV noviembre 18, 2011 17:12