Pai Oliva dijo que la Homilía en Caacupé «No fue la adecuada»
La Iglesia Católica tiene opción por los pobres, pero hay curas menos comprometidos que otros en esta causa
El conocido Pai Oliva, en los estudios de Radio Tv Nuevo Paraguay, puso las cosas en su lugar en el debate que se abrió sobre la conservadora Homilía del Obispo Giménez en Caacupé. “La Homilía no fue la adecuada porque antes que condenar las ocupaciones de tierras, se hubiera centrado en exigir urgentes soluciones a la pobreza, las causas que la generan, una mejor distribución de las riquezas en el Paraguay. La iglesia en nuestro país está al lado de los más pobres, sigue teniendo una opción preferencial por los pobres, lo que ocurre es que hay personas más comprometidas y otras menos con esta misión de la Iglesia. “Reclamó la Reforma Agraria como solución a los graves problemas sociales, y dijo que existe un porcentaje minoritario de nuestra población, de menos del 2% que se opone a la Reforma Agraria, porque lo ven como un peligro a sus intereses”.
Las vacas viven mejor que los campesinos
“En Paraguay las vacas viven mejor que los campesinos/as, porque ellas se asientan cada una sobre una hectárea y media de tierra, mientras que 300.000 campesinos no tienen tierras para cultivar y vivir dignamente”. Nadie ocupa tierras por gusto, o por deporte, es la decisión más difícil y extrema que toman los que no tienen otra opción para sobrevivir ante la exclusión.
El presente y futuro del país está en manos de los jóvenes
Desafió a los jóvenes a tomar las riendas del presente y futuro del país. “Jóvenes el presente y el futuro de nuestro país están en sus manos”. Reclamó un fuerte compromiso a la juventud para cambiar el país.
Que se vayan los Parlamentarios!!
El Parlamento no nos representa, dijo al tiempo que pidió que se vayan todos!!. Los parlamentarios Solo piensan en sus intereses y necesidades y no en el pueblo, son un puñado de personas, un grupito que caben en una mano que no le sirven al país y deben irse a sus casas.
Avanzar y no retroceder en el 2.013
Sobre el Gobierno de Lugo dijo que hizo muchas cosas buenas y otras no le dejaron hacer desde el Parlamento. La ciudadanía ojalá apueste a avanzar y no por retroceder en el 2.013. Abogó por la unidad de todo el pueblo paraguayo para profundizar el cambio y no volver para atrás.