Más de 6 mil niños y adultos mayores fueron beneficiados con la inauguración o remodelación de centros, hogares y estrategias de rehabilitación y estimulación
Fue otro de los logros en tres años de gestión en el MSPyBS. Lo refirió la Ministra de Salud Pública, Esperanza MartÃnez, en su informe de rendición de cuentas.
A través del Instituto Bienestar Social, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objetivo de atender a personas y grupos vulnerables promoviendo la participación protagónica de asociaciones de personas mayores, apuntaló la creación de comisiones de apoyo a Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (Cebinfas), instalando la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad de personas con discapacidad y la participación de entidades sin fines de lucro.
La autoridad sanitaria mencionó que se atendió a 6000 usuarios niños/as y personas mayores, mejorando la calidad de atención, a través de:
-5 Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia remodeladas
-1 Hogar Permanente para personas mayores en Luque
-3 Hogares de personas mayores en Natalicio Talavera, San Ignacio Misiones y Encarnación
-65 lÃneas de alimentos incrementadas de un valor de 18 lÃneas
-Provisión de mobiliarios, electrodomésticos, artÃculos textiles, materiales e insumos pedagógicos para estimulación y recreación
-Remodelación de 1 Hogar para personas mayores en Asunción
-Expansión de la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad en Ñeembucú, Guairá, Cordillera, Encarnación y Central.
-Inicio de la instalación de la estructura nacional de adultos mayores para la defensa y conquista de sus derechos.
-Renovación total del parque automotor con la compra de dos camionetas todo terreno, 2 camiones refrigerantes para traslado de alimentos y 1 micro con capacidad para 12 personas.
-Formación de funcionarias educadoras de los Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia, para la implementación de rutinas de juegos que estimulan la capacidad cognitiva, social, afectiva y de estimulación temprana para mejorar la atención de 3500 niños y niñas usuarios de los servicios.    Â
Dirección de Comunicación en Salud
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL