Yo, el Supremo Olvidado del Bicentenario del Paraguay

Radio TV
By Radio TV enero 9, 2012 10:16

Paraguay celebró su Bicentenario sin invitar a la fiesta patria al artífice de su Independencia el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia

En el Bicentenario del Paraguay, al cumplirse un aniversario del nacimiento del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia el 6 de enero, le rendimos un homenaje al Padre de la Independencia paraguaya y americana.  En la historia del Paraguay hasta hoy es el estadista cuyas obras trascienden su época, ningún presidente paraguayo hasta la fecha pudo igualar su compromiso férreo por la construcción de un proyecto país comunitario, socialista, soberano y libre de ataduras. “Paraguay alcanzó a constituirse con Francia en la primera potencia sudamericana, con un desarrollo propio, autónomo ejemplar,  que causó la ira del imperio,  en medio de un bloqueo político y económico solo comparable al injusto bloqueo que hoy sufre Cuba, supo mantener en alto el espíritu independiente de la nación guaraní”.  Las celebraciones de nuestro Bicentenario patrio no alcanzaron el brillo y fue opacado por haber olvidado nuevamente al padre del Bicentenario de la independencia el Dr. Francia”.  Es uno de los hombres más importantes de la historia de América, pero olvidado en su propio país.

La Historia Falsificada volvió a matar a Francia

A nuestros festejos del Bicentenario le faltó la figura de Francia, su ausencia notoria muestra como la falsificación de nuestra historia escrita y tergiversada por los enemigos de nuestra independencia siguen marcando las pautas de la vida de nuestro país. Es por ello que nuestras raíces culturales históricas fueron escondidas bajo el manto de celebraciones festivas y culturales dirigidas desde la perspectiva de una minoría conservadora, que pensó mas en las pompas, la farra, el brillo artificial de luces, artistas foráneos, que nos hicieron olvidar el objetivo central de la recordación de nuestro Bicentenario que debió ser la reivindicación de la verdadera y rica historia del Paraguay. El Bicentenario del Paraguay se celebró sin invitar a su figura central independentista Francia, y un pueblo sin memoria histórica, camina sin los pies firmes en la tierra, sin raíces, que garanticen su presente y futuro en libertad.

Historiadores reivindican  a Francia como el verdadero artífice de la independencia y pujanza del Paraguay

Pavetti dijo que la historia del Paraguay “ha sido falsificada” por farsantes que confundieron y engañaron al mundo sobre el  verdadero origen y vida política del país.

El historiador indicó  que el verdadero gran artífice de la independencia y pujanza del Paraguay fue José Gaspar Rodríguez de Francia, quien realizó la primera revolución agraria distribuyendo  la tierra a todos y generando riqueza en el país.

El periodista y escritor brasileño Julio José Chiavenato, reivindicó la etapa de Francia como el primer socialismo de América.

El historiador estadounidense Richard Alan White recordó que la “verdadera” independencia del Paraguay se dió en 1813 y no en 1811 para lo que se basó en un decreto de Carlos Antonio López de octubre de 1848 en el que se fija oficialmente dicho acontecimiento. White reivindica a Francia también como el gran protagonista de la independencia del Paraguay.  Francia es reconocido más fuera que dentro de su propio país, donde sus detractores aún tienen la lapicera de la historia oficial, excluyéndolo de la agenda de los festejos, de las aulas de las escuelas, los colegios y las universidades. Es como si quisieran borrar a Francia de la historia del Paraguay.

La Segunda Independencia es tarea de todos/as

El Bicentenario debió servir para debatir sobre la “Segunda Independencia del Paraguay” . Sin embargo, se apagaron las luces, se bajó el telón de los festejos, que tuvo destellos, fragmentos,  de un incipiente avance político en el país, mostrando un inusitado fervor y entusiasmo participativo de la ciudadanía ávida de celebrar, conocer más la historia, bucear en el pasado para reencontrarse con  sus raíces que le permitan cambiar el presente. Los organizadores,  siguiendo el libreto de la historia oficial, se olvidaron de invitar al gran artífice de la independencia paraguaya.  Francia no tuvo quien le envie una tarjeta de invitación por el Bicentenario que le llegó hasta a los Divos, y fue el convidado de piedra, en la fiesta del  bicentenario donde debió ser la estrella central.

OBRAS DE GOBIERNO DEL DR. FRANCIA
1813 Fecha de la verdadera independencia paraguaya
No había analfabetos
Concretó una Revolución Agraria
Reparto de Tierras a mestizos e indios
Trabajo, como único criterio de crecimiento
Revolución anti-feudal
Posesión de las tierras Colectivas
Logró un desarrollo nacional autónomo que convirtió al Paraguay en una potencia

La primera revolución socialista de América

Un  siglo antes de la revolución mexicana se convierte en  el primer  país con un modelo autogestivo, solidario, autónomo e independiente,  concreta la primera revolución política, agraria, educativa y social
El Gran padre y artífice  de la revolución es nuevamente muerto en manos de historiadores conservadores y la clase política de derecha en el Bicentenario del Paraguay

Radio TV
By Radio TV enero 9, 2012 10:16