Tekojoja sobre el Protocolo Democrático

Radio TV
By Radio TV enero 18, 2012 13:14

Los reaccionarios aliados al imperialismo central se asustan ante el avance de la integración regional

integración solidaria, soberana y anti imperialista de los pueblos para la verdadera independencia

Los pueblos de Nuestra América, decididos a profundizar la integración solidaria, soberana y anti imperialista, avanzamos unidos en el camino de nuestra verdadera independencia, y rechazamos todo intento imperialista de dominación.


Los gobiernos de nuestra región consolidan una mayor autonomía de las potencias imperiales centrales, construyendo organismos e instrumentos políticos, económicos, financieros, sociales y –aún inicialmente- militares propios de la región. En este escenario de mayor autonomía regional, los pueblos avanzamos en nuestra integración solidaria y anti imperialista.


Parte de estos nuevos instrumentos regionales es el tan debatido Protocolo Democrático de Montevideo, el cual -en el contexto de un viejo mundo que muere y nuevo mundo que nace- no hace más que restar concentración de poder a las potencias centrales, estableciendo en la región el poder de defender la voluntad popular a través de medidas y sanciones materiales –económicas, políticas, diplomáticas y comerciales- que permitan disuadir intentos de golpes de Estado y restablecer el orden democrático y la voluntad popular en caso que estos se produzcan efectivamente. Es decir, el Protocolo, tan temido por los dictadores de siempre, es un instrumento que salvaguarda las conquistas democráticas de los pueblos latinoamericanos logradas en el marco de nuestra lucha por la emancipación humana.


De esta manera, es el bloque regional de los gobiernos miembros y asociados del MERCOSUR –conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela- quien decide cuándo hay una amenaza a la democracia y la paz en la región, terminando –aunque no anulando ni suplantando- la exclusividad concentradora de poder de las 5 históricas potencias centrales del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en esta materia.


Este paso de autonomía regional debe ser profundizado con mecanismos vinculantes de participación popular protagónica, porque el nuevo mundo que nace no puede construirse sobre las mismas bases de dominación del viejo. No podemos limitarnos a “cambiar unas cadenas por otras y mudar de Amo”, como decía nuestro Prócer Independentista, el Dr. Francia. La verdadera integración, soberanía e independencia vendrá del poder popular organizado y unido en todo el continente, construyendo desde el pueblo, solidaria y auto determinadamente, ese nuevo Paraguay, esa nueva América, ese nuevo mundo.


Los sectores reaccionarios aliados al imperialismo central, hijos e hijas de las dictaduras y la Guerra Fría, enriquecidos con la tortura, el asesinato y la explotación del pueblo, siguen buscando evitar el avance de la unidad del pueblo, y se asustan y reaccionan ante la posibilidad de que no sean más los viejos amos quienes decidan la suerte de nuestros países dependientes.


No es casualidad que quienes hoy se alarmen ante este Protocolo y se erijan como supuestos defensores de la democracia y la soberanía sean los mismos cuya riqueza y poder se ha construido y sustentado justamente en las dictaduras de nuestra región y en la venta de nuestra soberanía nacional y regional.


Lo que estos sectores retardatarios aliados al imperialismo central nos quieren presentar como soberanía nacional, no es más que la usurpación fraudulenta del poder para mantener sus riquezas a costa de la opresión y explotación de la mayoría; mantener intactas sus tierras robadas; vender nuestra Patria y regalar Itaipú; proteger sus beneficios asesinando y desapareciendo compatriotas en toda la región como lo hicieron con el Plan Cóndor y hoy lo hacen con el Plan Colombia; seguir sosteniendo el sistema injusto y desigual que ellos mismos crearon y que hoy, ante el avance unido y organizado del poder popular, se ve amenazado por el pueblo que no retrocederá en la lucha por la independencia, la justicia y el socialismo.


Desde el Partido Popular Tekojoja, seguiremos dando pasos firmes en la integración solidaria y anti imperialista de nuestros pueblos, para la verdadera independencia y soberanía construida desde la autodeterminación de los pueblos,  sin opresores ni oprimidos – ni viejos amos, ni nuevos.


¡Viva la integración solidaria y anti imperialista de los pueblos!

¡Viva la independencia y soberanía de Nuestra América!

¡Viva el Nuevo Paraguay!




Tekojoja Internacionalista
Secretaría de Relaciones Internacionales del
Partido Popular Tekojoja
Paraguay

Email: internacionalppt@gmail.com
Telef.: +595 21 554104

 

Radio TV
By Radio TV enero 18, 2012 13:14