Proponen dialogo nacional para solucionar problema de tierra‏

Radio TV
By Radio TV febrero 19, 2012 15:27

ES NECESARIO UN DIÁLOGO NACIONAL SOBRE EL TEMA TIERRA

La Mesa Memoria Histórica (1954-1989) se dirige a la opinión pública nacional e internacional para rechazar de manera firme la apología de la dictadura stronista realizada por el empresario agrícola brasileño Tranquilo Favero a medios brasileros y transcripta por diversos medios paraguayos. El mismo aseguró que en la época de Stroessner ‘todo era mejor’ y que se podía vivir sin temor. Estas declaraciones son de claro tono antidemocrático, ofensivas para el pueblo paraguayo y especialmente para las más 20 mil víctimas de prisiones y torturas, los miles de exiliados y exiliadas políticos y los más de 400 detenidos desaparecidos, según datos de la Comisión de Verdad y Justicia.

El Sr. Favero utiliza un lenguaje en el que vuelca su admiración hacia un régimen violador de los derechos humanos cuyos principales responsables están acusados de crímenes de lesa humanidad. Y con ello no hace sino evidenciar su desprecio hacia el actual proceso democrático. La única justificación del Sr. Favero para asumir ésta postura sería que en la sangrienta década de los años 70 logró con la complicidad del régimen hacerse de tierras en el Paraguay a ‘precios irrisorios’ como él mismo lo confiesa y que le han permitido acumular miles de hectáreas, transgrediendo los límites del Estatuto Agrario.

Ésta acumulación ha llevado al país a ser uno de los más desiguales de la tierra, debido a la concentación del 80% de la tierra cultivable en manos de menos del 5% por ciento de la población. La falta de acceso a la tierra es la razón por la cual más del 40% de la población, principalmente campesina, se encuentre  en situación de pobreza y se vea obligada a emigrar a las ciudades o al extranjero.

Repudiamos además al  Sr. Favero cuando plantea el uso de la violencia contra los ‘sintierra’ del país, en un tono prepotente y autoritario, incitando a criminalizar la lucha social. Al igual que repudiamos su visión de menosprecio a la mujer, en una actitud claramente retrógrada, al aludir que la mujer debe ser tratada en base a palos.

Su actitud, como la de otros, debería ser la de apostar a un diálogo constructivo con vistas a solucionar el problema de la tierra aportando lo suyo para lograr una salida aceptable. Y ayudando a la recuperación de las más de 7 millones de hectáreas de tierras mal habidas distribuidas bajo el stronismo a políticos, generales y amigos del dictador. Porque si no hay una atención adecuada al grave problema social la conflictividad irá en aumento debido al derecho de miles de campesinos paraguayos que vienen peleando desde hace décadas (Jejui, Tabapy) por un derecho constitucional como es el de acceder a un pedazo de tierra para poder sobrevivir dignamente e incorporarse al desarrollo económico y social del pais como lo establece el artículo 114.

El Sr. Favero, como otros grandes latifundistas, debe saber que ‘sobre toda propiedad privada pesa una hipoteca social’ como señala un gran jurista.

Por todo esto creemos que es el momento para realizar un gran debate nacional sobre el histórico problema de la tierra, en función del proyecto de país que queremos, con un criterio incluyente y solidario con las grandes mayorías postergadas, a tono con el proceso de cambio social que se viene dando en la Argentina, Brasil, Uruguay y toda la región.

Asunción, 15 de febrero de 2012.

Radio TV
By Radio TV febrero 19, 2012 15:27