QUE SE ESCUCHEN TODAS LAS VOCES!!

Radio TV
By Radio TV mayo 6, 2012 14:33

En búsqueda de la voz del pueblo…

Recordamos el día del periodista con el acto heroico de Santiago Leguizamón, con su dicho y hecho “mejor la muerte física a la muerte ética”, también el día de la libertad de prensa, nos produjo esta inquietud. ¿Y la voz del Pueblo?…

Este fin de semana, el equipo de comunicadores integrantes de Radio Tv Nuevo Paraguay nos pusimos a buscar la “voz del pueblo” en la Ciudad de Itacurubi de la Cordillera, en un encuentro con las radios comunitaria de Coracoc. (Asociación de Radios Comunitarias de Cordillera). El equipo de Radio Tv Nuevo Paraguay de gira estuvo integrado por Marian Molas, Juan Manuel Notario, Ruth Gómez, Richar González y Lic. Marcos Ybáñez.

A casi 100 km de la capital ya notamos una realidad latente en cada expresión de los integrantes de las distintas radios que se
encontraron presentes: Radio Mainumby (Local), Radio Pacholí, Radio Regina Mareco, Radio Aguaity, Radio Santa Elena y Radio Jardín. En la búsqueda de la voz del pueblo cordillerano encontramos unas ansias de querer traspasar los límites de sus propias fronteras, desde una paloma mensajera hasta los últimos avances de la tecnología.

CONATEL APLAZADA

Una localidad silenciada por los burocratismos de un ente que no responde a la libertad de expresión por medio de las radios
comunitarias cómo los mencionaron a la CONATEL, exhibieron sus carpetas demostrando la voluntad de legalizar las radios de sus
comunidades, “en vez de legalizarlas, amordazan a las radios que quieren su legitimidad con sus exigencias técnicas y requisitos
legales” Nace el deseo de unión de todas las radios comunitarias del país para hacer frente a esta inquietud, que como todos sabemos en estos tiempos no ha avanzado y que hoy va despertando con la voluntad del movimiento de radios comunitarias del país.
Muy satisfecho con la generosidad de todos/as queda impregnada en nuestras mentes, los rostros de cada uno, con sus realidades, eran como ver a “Los Legizamones” expuesto a una sociedad aún con prácticas corruptas y prebendarías, son como contralores sin respaldo y protección.

Son promotores de los derechos humanos, las radios comunitarias del país, que en primer lugar pretende conquistar su derecho a expresarse y detrás los derechos fundamentales del ser humano como la tierra, alimentación, educación, salud, trabajo y justicia.
En este primer encuentro regional observamos la necesidad de intensificar las acciones conjuntas de todas las radios comunitarias
del país para la conquista legal del espectro radioeléctrico. Nos retiramos con el compromiso de repetir la experiencia en otras
localidades y departamentos con otros grupos de radios comunitarias…

Seguiremos en esta búsqueda hasta que sean escuchadas todas las voces del pueblo… ¡!

 

 

Radio TV
By Radio TV mayo 6, 2012 14:33