TEKOJOJA PIDE PAZ SOCIAL EN EL CAMPO Y SE SOLIDARIZA CON LAS VICTIMAS
El Partido Tekojoja lamenta la pérdida de vidas humanas, y expresa su más profundo dolor y solidaridad con las familias tanto de los campesinos como de la policÃa.  La terrible desigualdad social y económica del Paraguay explota en violencia y se cobra vÃctimas inocentes fatales y heridos, por lo cual abogamos por la paz basada en la justicia social, una mejor distribución de las riquezas, y soluciones urgentes de fondo a la pobreza rural a través de la reforma agraria integral. Los logros del proceso de cambio conquistados entre todos/as no pueden tirarse por la borda por ningún acto de violencia que toda la sociedad condena, ni puede servir de excusas para promover juicios polÃticos.
Â
Tekojoja, se pone al lado del Presidente Lugo y el pueblo en estos difÃciles momentos y hace un llamado a toda la sociedad democrática a permanecer unidos condenando la violencia y bregando por una sociedad sin excluidos. Los organismos del Estado involucrados en el conflicto de tierras deben iniciar una investigación seria que esclarezca las muertes y la grave  situación social, brindando soluciones al grave problema social.
Planteamos la construcción de una verdadera paz social en el campo, sobre bases que superen años de desigualdad y pobreza. Lo cual constituye en sà una violencia estructura contra los más pobres, que en el presente necesitamos entre todos los poderes del Estado solucionar.
Tekojoja declara la movilización permanente de sus bases a nivel paÃs a favor de una paz social y la justicia para todos/as, en respaldo al proceso de institucionalidad conquistado en el paÃs.
Advierten sobre aparición de oportunistas polÃticos
Â
Advertimos a todos/as de la Aparición de los buitres, los oportunistas polÃticos, que se nutren de los conflictos sociales, no para dar solución sino para buscar profundizar la crisis, ellos son los principales responsables históricos por la alta acumulación de la tierra que es una ofensa a toda la sociedad paraguaya-. La sociedad paraguaya ya aprendió a vivir en democracia, valora los avances, y no está dispuesta a retroceder.