Cumbre de los Pueblos condena muerte de campesinos en Paraguay

Radio TV
By Radio TV junio 17, 2012 20:40

La Cumbre de los Pueblos, que congrega a decenas de movimientos sociales de todo el mundo de manera paralela a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20, rechazó este sábado la “masacre” de campesinos en Paraguay.

Movimientos sociales de la Cumbre de los Pueblos condenaron este sábado la muerte de nueve campesinos en Paraguay durante un operativo de desalojo de una hacienda en el departamento de Canindeyú (sureste). En el hecho también fallecieron ocho policías.

La activista del grupo Coordinadora de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras e Indígenas (Conamuri), Carla Álvarez Brítez, indicó que piden “el cese de la masacre que no acabó” porque “todavía hay compañeros escondidos que están totalmente sitiados”.

Aseguró que las autoridades de la nación suramericana están utilizando el suceso para justificar la intervención en otros asentamientos de campesinos sin tierra, lo que a su juicio, significa la criminalización de la lucha campesina.

Álvarez, quien calificó el hecho como “la peor masacre”, expresó que las autoridades señalan a los campesinos de ser los delincuentes. Añadió que ciudadanos que habitan en la región donde ocurrió el suceso afirman que el número de muertos podría elevarse a 30.

En tal sentido, acotó que la información que reciben es “muy parcial”. Sin embargo, destacó que “la culpa de la masacre es del modelo del agronegocio impuesto en el país aunque la mano ejecutora es la policía, con la complicidad de las empresas.

Al menos 17 personas fallecidas, entre policías y campesinos, fue el saldo que dejó un enfrentamiento durante un operativo de desalojo de una hacienda ubicada en la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú (sureste) de Paraguay.

Según los último informes oficiales, también resultaron heridas 20 personas y fueron detenidos un número no confirmado de campesinos.

Imputan a campesinos

Nueve campesinos sin tierra de Paraguay fueron imputados este sábado por la muerte de funcionarios de la policía, durante enfrentamientos que tuvieron lugar el viernes. Entre los acusados destaca un joven de 15 años.

Tras el hecho, Carlos Filizzola renunció a su cargo como ministro del Interior, por lo que fue juramentado Rubén Candida Amarilla como el nuevo titular del despacho, durante un acto oficial presidido por el mandatario de ese país, Fernando Lugo.

teleSUR-Efe/sa/KMM
 
Radio TV
By Radio TV junio 17, 2012 20:40