Quieren provocar un nuevo Marzo Paraguayo y fracasaron en su plan de juicio politico
Rechazan acusación contra Sixto
HAY SECTORES QUE BUSCAN LLEVARNOS A UNA GUERRA CIVIL ENTRE PARAGUAYOS/AS
Sixto Pereira, precandidato presidencial del Frente Guasu, analiza el tema de la masacre en sus causas y consecuencias y plantea una investigación seria. “Este caso es delicado por el grave desenlace de un conflicto de tierra, producto del acaparamiento histórico de la tierra, donde se puso el capital sobre la vida humana, y se observa la complicidad de la justicia y una minoría con riquezas malhabidas, con los usurpadores de tierras públicas como Blas N. Riquelme, que desemboca en una masacre que enluta a todo el Paraguay. La tragedia es parte de un plan para hacer retrotraer el Paraguay al pasado, y hay políticos que quieren sacar rédito de la desgracia cono buitres, como el caso de Rafael Filizzola”.
Es un irresponsable que no respeta el dolor de las familias paraguayas, sigue sangrando por la herida por su destitución del Ministerio del Interior. El apunta sus dardos hacia mí, y el sector al cual represento Tekojoja y Frente Guasu, porque somos defensores de los derechos de los campesinos, de los más pobres, pero siempre en el marco de la constitución y las leyes, nunca por la vía de la violencia sino institucionales, promoviendo un nuevo modelo de desarrollo nacional, basado en la Reforma Agraria Integral, indicó Sixto.
Rafael Filizzola el Ministro garrotero sangra aún por la herida a raíz de su destitución
“Para figuretear como buitre político, recurre a lo más bajo, utiliza el dolor como uno de los mayores oportunistas históricos, que cuando estaba al frente del Ministerio se le conocía como el Ministro garrotero, estuvo involucrado en varios hechos de violencia contra los campesinos, se recuerda aquel episodio tan dramático frente a la Fiscalía donde hizo garrotear a los campesinos, y así hubo varias represiones, irregularidades en su gestión, en connivencia con sectores poderosos como la UGP que terminaron en su destitución”. Ahora aprovechando
Rechaza Injerencia
Nunca tuve injerencia en la policía, soy respetuoso de los procesos institucionales, por lo tanto sin aportar pruebas concretas hace acusaciones graves que vamos a estudiar jurídicamente por ser calumniosas. “Quiere instalarme como el que manda, el de super poder hasta por encima del Presidente Lugo y el se adelanta al escenario del 2.013 presentándonos ya como el presidente actual”.
Superar el modelo que genera violencia en el campo
Soy un crítico al modelo agrario de alta concentración de la tierra que genera la violencia en el campo, convirtiendo nuestras riquezas naturales en una mercancía, sin responsabilidad social y ambiental, en un elemento de especulación. En el caso paraguayo esto se agrava porque tenemos un alto porcentaje de nuestro territorio en manos de personeros de la dictadura stronista, quienes se apropiaron de tierras de forma mal habida como falsos sujetos de la reforma agraria. Todos los poderes del Estado y la sociedad civil deben unirse en una “Causa Nacional” y buscar de una vez un gran consenso nacional para superar la crisis con soluciones de fondo.
Paraguay es uno de los países de Latinoamérica con la más alta concentración de tierra, el latifundio es la peor herencia que nos dejó el genocidio que sufrió nuestro pueblo en la guerra del 70, donde la tierra se usó como botín de guerra, luego esta concentración de tierra se profundiza por el modelo del agronegocio, usándose la tierra como sostén de la dictadura dentro de una trilogía maldita Partido Colorado, Gobierno, y Fuerzas Armadas, con vicios jurídicos, despojaron al Estado paraguayo de sus riquezas naturales, acaparando las mejores tierras los personeros de la dictadura.
Ciudadanía dio la espalda a los sectores golpistas que exigieron Juicio Político
Los que siempre se opusieron a dar una salida institucional al problema de la recuperación de las tierras malhabidas hoy son los que se rasgan las vestiduras. Desde el inicio del Gobierno del Presidente Lugo, se ha ido haciendo esfuerzos en la recuperación de tierras malhabidas, pero todos los casos quedaron en el oparei, por una justicia cómplice de los que se enriquecieron ilícitamente. Desde el Parlamento tampoco hubo apoyo y más bien se noto el interés de boicot hacia un proceso serio de recuperar nuestras riquezas naturales. Los gremios empresariales como la UGP, ARP, y otros, siempre mantuvieron una posición favorable a defender los intereses de sus socios que usurparon tierras públicas como falsos sujetos de reforma agraria. Nunca les importó los intereses nacionales, la soberanía territorial y mucho menos en cooperar con soluciones con un combate a la alta concentración de tierras y una mejor distribución de las riquezas. Por eso desnudaron sus verdaderos intereses al producirse las muertes, fueron los sectores que trataron de echar más leña al fuego, tirando más fósforos al incendio social, para exigir el Juicio Político al Presidente Lugo, dicho plan fracasó, porque no corrió y la ciudadanía les dio la espalda a los sectores golpistas.
El plan era provocar un nuevo marzo paraguayo para hacer el juicio político a Lugo y sacarlo del gobierno
Hay una creciente movilización y conciencia ciudadana, que los sectores de derecha quieren cortar de raíz, provocando situaciones que lleven a un nuevo marzo paraguayo. Pero la ciudadanía no concurrió a la plaza porque se aprendió la lección que a nadie conviene un proceso de enfrentamientos entre paraguayos y un nuevo marzo paraguayo, ya que solo conviene a una minoría golpista que quiere volver a las más oscuras épocas de la dictadura. Hoy la gente está por la profundización de la democracia y no por un retroceso político.
Rechazan acusación de Rafael contra sixto y dice que la política represiva que promueve puede llevarnos a una guerra civil
El Dr. Anibal Carrillo, secretario político de Tekojoja, rechazó las acusaciones de Rafael Filizzola contra Sixto, y dijo que el gobierno no debe abandonar el dialogo para la solución de los problemas sociales, porque el modelo que promueve Rafael es el de la represión, que puede conducirnos a los paraguayos/as a una guerra civil.