El gobierno de Paraguay intenta probar con un vÃdeo una supuesta «injerencia» de Venezuela en Paraguay
En el portal de noticias, «20 minutos» de Madrid, España, del dÃa de hoy, se hizo eco del video que difundió el gobierno de Federico Franco intentando probar la injerencia de Venezuela mediante su Canciller, Nicolás Maduro, arengando a los altos jefes militares para asegurar su lealtad al Presidente Constitucional Fernando Lugo.
- Supuestamente, diplomáticos de Venezuela y Ecuador intentaron presionar a los altos mandos militares para que reconociesen a Lugo como presidente.
- La ministra paraguaya de Defensa, MarÃa Liz GarcÃa, entregó a la prensa un video editado de un minuto y 50 segundos.
- Las imágenes no muestran reunión alguna del venezolano con los militares ni se distinguen conversaciones en las pocas piezas con audio.
- Tampoco el secretario de la OEA ve en el vÃdeo «nada comprometedor». «No hay ninguna evidencia, no veo nada», dijo. (EFE. 04.07.2012 – 01.40h)
El nuevo Gobierno de Paraguay difundió este martes unos vÃdeos que supuestamente prueban la injerencia de Venezuela en la crisis paraguaya, sobre la que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentará sus conclusiones el próximo lunes.
No se ve reunión alguna del venezolano con los militares ni se distinguen conversaciones en las pocas piezas con audio
Mientras el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, proseguÃa con sus reuniones con representantes de todos los poderes del Estado y estamentos de Paraguay, la ministra de Defensa, MarÃa Liz GarcÃa, entregó las filmaciones en una rueda de prensa anunciada con mÃnima antelación.
Según GarcÃa, los vÃdeos fundamentan su denuncia de dÃas pasados de que hubo una «arenga» del canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el embajador ecuatoriano, Julio Prado, a los altos mandos militares del paÃs para asegurar su lealtad al destituido presidente, Fernando Lugo.
Lugo fue destituido el pasado 22 de junio por el Legislativo y ese mismo dÃa se encontraba en el paÃs una misión de cancilleres de la Unasur, entre ellos Maduro, que intentó mediar en la crisis.
GarcÃa, que dio a entender que el material serÃa después entregado a la FiscalÃa, entregó a la prensa un vÃdeo editado de un minuto y 50 segundos que identifica a los altos mandos y muestra entradas y salidas de éstos y Maduro por el interior del Palacio Presidencial.
También facilitó nueve grabaciones en bruto del circuito cerrado de la Presidencia, que suman unos 68 minutos, en los que se observa el trasiego de Maduro, Prado, otros cancilleres de la Unasur, los altos mandos y varias personas más, pero no se ve reunión alguna del venezolano con los militares ni se distinguen conversaciones en las pocas piezas con audio.
Cuatro de esos jefes militares fueron relevados por el nuevo presidente, Federico Franco, el 27 de junio.
El comandante de la Fuerza Aérea, Miguel Christ, que permaneció en el puesto, compareció este lunes ante la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y explicó el contenido de la reunión con Maduro, según diputados citados por el diario asunceño ABC Color.
«Presionar a los altos mandos militares»
Según esta versión, Christ confirmó que los diplomáticos extranjeros intentaron presionar a los altos mandos militares para que firmaran un comunicado de reconocimiento a Lugo como presidente. Mientras, la Comisión de Defensa llamó este martes a comparecer a todos los militares implicados que, según el diputado «oviedista» José López Chávez, confirmaron la misma versión de los hechos.
López Chávez, citado por la agencia pública IP, reclamó que la justicia paraguaya procese a Maduro, Prado y también a Lugo por incitar a la sublevación militar, asà como «pedir explicación al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, por intromisión directa a la soberanÃa nacional».
Insulza calificó lo ocurrido de «muy raro» y matizó que daba su opinión personal al añadir: «espero que ese tema lo evalúen el Gobierno de Paraguay y también el Gobierno de Venezuela y ojalá lo arreglaran juntos. Nunca estarÃa de más que conversaran».
Respecto a su misión de observación, rehusó hacer un «adelanto» del informe que presentará el próximo lunes al Consejo Permanente de la OEA.
A la salida de la entrevista con Insulza, el director de la muy popular Radio ÑandutÃ, Humberto RubÃn, dijo a colegas de la prensa que observó que a la misión le importaba mucho la situación económica en Paraguay, que ha registrado una caÃda del PIB al -2,6 por ciento en el primer trimestre del año.
Respecto a las filmaciones difundidas, observó también que no ve en ellas «nada comprometedor». «No hay ninguna evidencia. Puedo pensar lo peor, pero ahà (en los vÃdeos) no veo nada», dijo.