Senador paraguayo denuncia campaña golpista contra mediación de Venezuela

Radio TV
By Radio TV julio 5, 2012 03:33

Caracas, 04 Jul. AVN.- Desviar la atención de las violaciones al Estado de derecho y protocolos internacionales es el objetivo que persiguen los golpistas de Paraguay con la campaña para acusar de injerencia al canciller venezolano, Nicolás Maduro, y al gobierno que éste representa, recalcó este miércoles Sixto Pereira, senador paraguayo.

En declaraciones ofrecidas durante el XVIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Caracas, Pereira indicó que los 12 países de la Unión de Naciones Suramericanas que viajaron a La Asunción mientras se desarrollaba el juicio político contra Fernando Lugo buscaban garantizar el respeto a la constitucionalidad y al Estado de derecho.

Explicó que las reacciones de los organismos regionales, como la Unasur o el Mercado Común del Sur (Mercosur), se deben a que en Paraguay fue quebrantado el protocolo de relaciones internacionales de dicha nación.

Pereira recordó que, por el contrario, el gobierno de Estados Unidos «ni se pronunció a favor ni en contra, hubo un silencio cómplice» ante el golpe de Estado que sacó a Lugo del poder.

«Este golpe ataca al proceso de integración de los pueblos, dentro del marco del respeto de la autonomía de los pueblos y la soberanía de cada país», apuntó el legislador.

Entre los factores que motivaron a los golpistas, el dirigente del partido Tekojoja resaltó el hecho de que el expresidente Lugo «intentó iniciar vía constitucional el esclarecimiento de las tierras públicas mal utilizadas», dado que en Paraguay más de 10 millones de hectáreas fueron destinadas a personeros de la dictadura de Alfredo Stroessner, cuyo régimen duró desde 1954 hasta 1989.

Los terratenientes en Paraguay, criticó Pereira, no respetan leyes ambientales o laborales ni declaran al fisco nacional las ganancias obtenidas.

Antes de ser truncado por la derecha paraguaya mediante un juicio político de 24 horas, el gobierno de Lugo había iniciado un proceso de recuperación de algunas empresas públicas y de la Policía Nacional y la Fuerza Armada, cuya institucionalidad había sido golpeada durante la dictadura de Stroessner. Asimismo, se había comenzado una etapa de depuración del sistema de justicia.

«El poder judicial siempre fue el que ha blanqueado todo el despojo de recursos naturales y el enriquecimiento ilícito en nuestro país», dijo el senador.

Fuente: http://www.avn.info.ve/contenido/senador-paraguayo-denuncia-campa%C3%B1a-golpista-contra-mediaci%C3%B3n-venezuela

Radio TV
By Radio TV julio 5, 2012 03:33