Gobierno de Franco y parlamentarios de derecha planean reactivar Base Militar Yanqui en el Chaco paraguayo
Estados Unidos atrás de la desestabilización e injerencia en los Golpes en América
Este es el “Cuartel Militar Yanqui” en Paraguay, denominado Yanqui Roga (la casa –base yanqui) que el Diputado López Chávez propuso como parte del pacto político con Franco que se reactive en el marco de la Agenda de la derecha para asestar el Golpe de Estado en Paraguay al Presidente Lugo. En el corazón del Chaco, Mariscal Estigarribia, a pasos de la frontera con Bolivia y el corazón de América del Sur Paraguay, está en marcha la conspiración de Estados Unidos con las Oligarquías locales para desestabilizar a los gobiernos progresistas y de izquierdas en América. El Plan que comenzó con el Golpe en Honduras, tres años después derroca el gobierno democrático del Paraguay, ahora apunta hacia sus próximos golpes: Bolivia, Argentina, Ecuador, Venezuela, Cuba, etc. Para ello, el plan intervencionista de Estados Unidos apunta a reabrir su Base Militar en el Chaco paraguayo, que quedó inactiva durante el Gobierno de Lugo, cuya primera medida al asumir el Gobierno en el 2.008 fue expulsar del país a 25 altos jefes militares norteamericanos que dirigían el ejército paraguayo, suspendió las “operaciones militares norteamericanas en territorio paraguayo, lo cual produjo la disminución drástica en la injerencia de Estados Unidos en la milicia, así también buscó construir una nueva Fuerzas Armadas con un perfil profesional, institucional y patriótico. Esto fue una de las causas que le costó la presidencia, uno de sus mayores pecados a los ojos del imperio. El juicio político no fue más que una crónica de un golpe anunciado, de hecho es el Presidente en América que soportó la mayor cantidad de amenazas de juicio político, todo un record con unas 100 amenazas desde su acceso al gobierno pero no así al poder que siguió en manos de poderes fácticos, un Congreso dictatorial dominado por la derecha, un Poder judicial stronista y una minoría oligárquica enriquecida con tierras mal habidas y el Agro negocio.
Soberanía perdida por el Golpe
La soberanía paraguaya se violó con el Golpe, la democracia paraguaya fue tomada por asalto por una Oligarquía voraz, dependiente al capital transnacional y Estados Unidos. Para dar visos de normalidad al Golpe la prensa comercial conservadora puso en marcha un bloqueo mediático, la censura y la persecución ideológica. “El golpe mediático busca encubrir la verdad a través de una cortina de humo de que en Paraguay no pasó nada”. La manipulación de la palabra “en defensa de la soberanía” que hace la derecha al golpe, desnuda la historia construida del revés como un slogan hueco, mentiroso y perverso. Quiénes violaron la soberanía son estos mismos grupos que rifaron las tierras públicas en un total de 8 millones de has., la mitad del territorio uruguayo, quienes remataron la soberanía territorial a latifundistas extranjeros, y vendieron los derechos de los paraguayos sobre itaipu y yacyreta, son los mismos que hoy intentan presentar de forma engañosa “como un producto de marketing interno electoralista” la palabra soberanía. Es como cuando un criminal se declara defensor de la vida. Frente al rechazo internacional al golpe y el aislamiento internacional, el dictador Franco se juega a vender una falsa imagen de un Golpe pro soberanía ante una supuesta injerencia chavista. Mientras en público dicen que Paraguay es Soberano, en privado ya están cerrando trato con las transnacionales. La palabra que les define mejor al Presidente de facto Franco y a la triple alianza interna conformada por Cartes, Franco y Unace sería SOBERANÍA VIOLADA.
(Del Libro Secretos Militares- del Lic. Marcos Ybáñez, próximo a ser publicado)
Yanqui Roga (Casa Yanqui) Base militar construida por Estados Unidos. Cuartel militar para albergar a 2000 soldados norteamericanos en el Chaco. 21 generales norteamericanos En nombre del Gobierno Yanqui en abierta injerencia en los asuntos internos del Paraguay, habían reiniciado presiones al Congreso hace muy poco tiempo para reactivar su Base Militar en el Chaco paraguayo. La suerte estaba echada. De allí en más se tejió todo un Plan que terminaría sacando de la Presidencia a Fernando Lugo. Con el falso discurso de que se protegería así al país «de las amenazas del Gobierno bolivariano del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez y el socialista Evo Morales. Se reactivó el plan para la violación de la soberanía, fruto del intervencionismo que ya convierte al Paraguay en otra Honduras con el Golpe de Estado Parlamentario.
Estados Unidos con la Oligarquía local se confabulan para el Golpe político y mediático
En el mapa geopolítico latinoamericano, el Paraguay ocupa un punto central desde el cual el gobierno norteamericano reactivaría el uso de su territorio como puente para la penetración y fortalecimiento de sus intereses comerciales y políticos en la región como hoy lo hace con Colombia o mismo Honduras. Esto se produjo durante la dictadura militar y siguió con una cooperación militar creciente durante todos los gobiernos colorados. Desde el corazón de América del Sur el imperialismo dirigió su proyecto de dominación. Instaló su base militar en Mariscal Estigarribia (Chaco) con una infraestructura de primer mundo con la construcción de una base militar con un aeropuerto de 3.800 metros de largo, siendo el más largo de Sudamérica, donde aterrizaban sus aviones de gran porte para diversos operativos militares intervencionistas.
Cartes pactó en Estados Unidos el Golpe. La agenda norteamericana y el Golpe en Paraguay
La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, a través del Diputado del UNACE José López Chávez, desnuda lo que hay detrás del Golpe al Presidente Lugo. El imperio salió beneficiado con el Golpe, y a nivel interno el complot lo Gestó Cartes con una triple alianza contral el pueblo gestado en un pacto con Franco, PQ y Lino Oviedo (UNACE). Cartes con la jugada logra dividir la base política que llevó a Lugo al gobierno, (APC), los liberales siempre segundones hipotecaron por nueve meses en el gobierno otros cinco años en el poder. El líder de Honor Colorado es acusado de buscar instalar la “Narcorepública en Paraguay”. Cartes viajó un mes antes del Golpe a los Estados Unidos, se habría entrevistado con altos exponentes del Gobierno norteamericano, trajo la receta golpista bajo el brazo y de allí en más fabricaron la trama de la masacre y negociaron el Paraguay como un Botín de piratas tras el oro. El Presidente Uruguayo Pepe Mujica pintó la realidad paraguaya tal cual, dijo que el “Golpe lo hizo el Narcocoloradismo”.
Genocidio contra el pueblo paraguayo. Las venas y las heridas siguen abiertas
EE.UU siempre sembró en Paraguay el terror e impuso sistemas dictatoriales. La sociedad paraguaya democrática no olvida los costos en vida del intervencionismo norteamericano en territorio paraguayo. La guerra sucia que promovió contra el pueblo paraguayo significó en víctimas directas e indirectas (allegados y familiares) la cifra de 128.000 personas, 336 fueron desaparecidas y 3470 exiliadas (Según la Comisión Verdad y Justicia de Paraguay). Como sistema político produjo miseria para la mayoría, atraso, éxodo masivo por las persecuciones y desempleo.
Presión de Estados Unidos al Congreso paraguayo para la reapertura de Base Militar.
Aeropuerto de Mariscal Estigarribia (Chaco paraguayo). Los aviones militares Yanquis lo
Usaban como su aeropuerto privado hasta el 2.008. Ahora vuelven a la carga con Franco para reabrir base.
Tomaron por asalto la democracia paraguaya
A partir del Hondurazo combinaron su metodología golpista. Fue un asalto al poder en Paraguay, en menos de 24 hs. echaron a un gobierno democrático, en tiempo record fabricaron un juicio político, que fue en la práctica la combinación del complot político con una masacre donde el disparo provino de sectores a los cuales convenía la matanza, profesionales al estilo de la mafia del narcotráfico que en dicha región Canindeyú reina y gobierna, con sus tentáculos y vínculos en los partidos principalmente el partido colorado, fue el detonante que arguyen para la conspiración, que se convirtió en una cadena de golpe político, mediático, parlamentario y judicial. La Oligarquía en pleno apoyado por Estados Unidos golpeó al corazón de América Paraguay. Cerraron el círculo sobre Lugo. Sin embargo, el frente internacional marcó la diferencia y los golpistas quedaron acorralados a partir de la suspensión de Mercosur, Unasur, y la condena casi unánime a nivel mundial. En cierta forma este Golpe fue a la integración que se da en América. A la construcción de democracias participativitas y soberanas.
Estados Unidos perdió control geopolítico de la región y contraataca América
Estados Unidos perdió el control geopolítico de la región. La agenda política pasa por los gobiernos en su mayoría de izquierda y progresistas. El interés de Estado Unidos está en el control político de un territorio que lo considera su base de operaciones el Chaco paraguayo. Es que el lugar es estratégico ubicándose en Mariscal Estigarribia o en las afueras de Asunción, las fuerzas yanquis están a una hora y media de La Paz, una hora y media de San Pablo, dos horas de Santiago, una hora y media de Buenos Aires. La base elegida por Estados Unidos está justo ubicada en la mitad de la región «Cono Sur».
El aeropuerto más largo de Sudamérica se construyó en Mariscal Estigarribia tiene 3.800 metros. El Coronel de Ingeniería de las Fuerzas Armadas Román González dirigió la obra con apoyo norteamericano. Allí funcionó la base militar yanqui. De hecho toda la ciudad de Mariscal Estigarribia tiene materiales “made in USA”, como las cañerías de agua para la ciudad, construcciones de canchas, cuarteles, etc. La ciudad tutelada.
En la era colorada se remató la soberanía a Estados Unidos
Franco, el hijo de Estados Unidos, de la Narcorepública, las transnacionales y la Oligarquía Mezquina
Ahora con la asunción del gobierno de Franco a través de un Golpe reactiva la cooperación militar con Estados Unidos. El es hombre de Estados Unidos y el hijo mimado de las transnacionales y la Oligarquía Mezquina. Hay un pacto con los yanquis basado en la Agenda Política que le costó el cargo a Lugo. La dependencia de los sucesivos gobiernos colorados a Estados Unidos quedó al descubierto durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos con el pacto que realizó con el Gobierno Yanqui cediéndole al ejército norteamericano un cuartel militar en Mariscal Estigarribia – Chaco para edificar una pequeña ciudad militar yanqui conocido como “Yanqui Roga”, de manera a brindar una infraestructura de primer mundo a la base militar estadounidense. Un pequeño Guantánamo en el corazón del chaco paraguayo ya que el Gobierno norteamericano construyó con personal y recurso propio a un costo varias veces millonario. El Gobierno norteamericano buscó potenciar y aumentar su presencia militar en Paraguay con la construcción de un cuartel para sus tropas que llegue a albergar a 2000 soldados. Bajo la excusa del combate al terrorismo internacional el imperialismo durante la era Busch construyó un estado yanqui dentro del territorio paraguayo.