Archive
Estacioneros contra el golpe marcharon frente al Congreso
En la mañana del jueves 19 de julio del 2012 se reunieron a marchar frente al Congreso «los estacioneros», lugar que consideran de muerte.
Gobierno golpista trata de criminalizar resistencia popular en Paraguay
Caracas, 06 Jul. AVN.- Tras una primera semana de «cautela», el gobierno golpista de Federico Franco ha emprendido una fase de criminalización de los luchadores sociales para frenar el movimiento de resistencia popular en Paraguay, explicó la coordinadora Nacional de
Paraguay: Ramón Medina, Sec. Gral. Partido de la Convergencia Popular Socialista
Estuvimos en Paraguay participando de las distintas actividades de resistencia al golpe y llevando nuestra solidaridad. En el marco de un nuevo relacionamiento con el Partido de la Convergencia Popular Socialista, entrevistamos a Ramón Medina, su Secretario General.
Inician campaña de información y educación ciudadana sobre Rio Tinto Alcan
La iniciática es de carácter ciudadana y tiene por objetivo que la población esté bien informada sobre el tema
FEDERICO FRANCO: “RECHAZAMOS RIO TINTO ALCAN”
Fue rechazado por el Presidente Fernando Lugo, a pesar d e las presiones soportadas, el contrato con la empresa multinacional d e la minería Rio Tinto Alcan por no convenir al Paraguay
Ciudadanía condena el Golpe de Franco al Desbloqueo de las listas sábanas
Ciudadanía condena decisión de Franco de suspender por Decreto la puesta en vigencia de la Ley de listas desbloqueadas hasta las elecciones municipales del 2.015. Y ahora ya sabemos por qué dieron el Golpe. Las manifestaciones estaban en alza, el
Denuncian grave situación de Presos políticos de la era Franco
Hay Presos políticos en la era Franco
Para que vea la sociedad paraguaya, lo que es la familia Franco, que desde hace años vive del Estado y quiere todavía más
Material enviado por inmigrantes en los Estados Unidos.Para que vea la sociedad paraguaya, lo que es la familia Franco, que desde hace años vive del Estado y quiere todavía más. Por todo esto, en nombre de miles de personas que
ONGs latinoamericanas critican a la OEA por no inclusión de sociedad civil en evaluación tras Golpe en Paraguay
Manifiestan inquietud y desconcierto ante la negativa explícita de la Misión Especial a Paraguay, encabezada por el Secretario General de la OEA, de reunirse con todos los actores claves de la sociedad civil paraguaya. Solicitaron, además, que se promueva un mecanismo