Parlatino suspende a Paraguay
PEDIRÁ LA SUSPENSIÓN COMO MIEMBRO DE ORGANISMO
El Parlatino condenó la ruptura del orden democrático en Paraguay
Luego de más de seis horas de debate, la Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano ( Parlatino) reunida en Cuenca, resolvió anoche condenar la ruptura del orden democrático en la República del Paraguay, que terminó con la destitución del presidente Fernando Lugo Méndez, sin respetar el debido proceso. Así indica un despacho de confirmado.net del Ecuador.
En el documento se estableció también la necesidad de transmitir a la Asamblea, en los términos del Art. 20 del Estatuto del organismo, la solicitud de suspender al Parlamento de la República del Paraguay en su carácter de miembro del Parlatino, acorde con el Art. 8 del mencionado Estatuto, hasta cuando se restablezca en esa nación el orden democrático.
Igualmente, se determinó integrar una comisión de la Junta Directiva del Parlatino para que investigue los pormenores sobre la destitución, la cual deberá presentar un informe y, a la vez, una propuesta de resolución.
En forma previa, se procedió a la lectura a tres propuestas de resolución presentadas por los representantes de Argentina, Nancy González; de Uruguay, Carlos Baraibar; y, de México, Jorge Ocejo.
Argumentos de defensa
Justo Pastor Cárdenas, representante del parlamento paraguayo, aseguró que la salida del exmandatario Fernando Lugo fue de manera pacífica, luego de un juicio político apegado a la Constitución, decisión que fue incluso consultada a la Iglesia Católica, institución de mayor credibilidad.}
Reiteró que el juicio a Fernando Lugo no significó que Paraguay haya salido del sistema democrático, sino la ratificación de las instituciones y de la democracia. El exmandatario, dentro del proceso, no presentó ninguna prueba frente a las acusaciones que se le formularon, por lo que, solicitó desestimar cualquier propuesta de sanción a la República de Paraguay y respetar los principios de la no intervención, autodeterminación de los pueblos, prevalencia de los principios de relaciones internacionales.
Lamentó que el Mercosur y la Unasur hayan tomado decisiones, sin darles la mínima posibilidad de descargo, violentando los protocolos de convenios internacionales, tras enfatizar que actualmente Fernando Lugo se encuentra en plena campaña política, en el marco de la libertad y democracia que se vive.