COMUNICADO DEL SINDICATO DE TRABAJORES Y TRABAJORAS DE LA SECRETARIA DE ACCION SOCIAL
Ante los despidos masivos de funcionarios públicos, el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Secretaria de Acción Social (SITRASAS), denuncia públicamente a la administración de la SAS, la cual esta violentando en forma sistemática el “Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo” (CCCT).
El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Secretaría de Acción Social (SITRASAS) hace un llamado a todos/as los/as trabajadores/as de las instituciones públicas en general y a los/as trabajadores/as de la Secretaria de Acción Social en particular para estar en alerta ante los despidos masivos e injustificados de compañeros de varias carteras del Estado.
Actualmente; 1.500 trabajadores/as aproximadamente fueron despedidos de la Función Pública, este hecho significa el aumento de la cantidad de desempleados en el mercado laboral; de compatriotas que se quedan sin el pan para sus hijos y la familia; pues como sabemos el trabajo es el principal medio de generar ingresos en los hogares y una vida digna partiendo del acceso y usufructo de varios servicios sociales básicos.
Desde el “Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Secretaria de Acción Social SITRASAS” nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional a fin de denunciar que en esta administración de la SAS se esta violentando en forma sistemática el “Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo” CCCT homologado por la SFP; herramienta que protege a los trabajadores y trabajadoras así como establece las leyes nacionales y convenios internacionales ratificado por el estado Paraguayo.
Como gremio hemos presentado las denuncias a las instancias correspondientes, tales como ante la Secretaria de la Función Pública SFP y el Ministerio de Justicia y Trabajo MJT. Estas graves violaciones del contrato colectivo se dan por un lado, por la desvinculación sin ningún motivo (despidos injustificados) de trabajadores y trabajadoras y por otro, pase a disposición de recursos humanos a trabajadores/as sin motivo alguno en alevosa violación de los derechos humanos. Así mismo la gran cantidad de nuevas contrataciones sin tener en cuenta lo que estable el contrato colectivo para el mismo.
Los despidos, amenazas y coacciones a trabajadores y trabajadoras son prácticas que se está volviendo cotidiano. Hasta la fecha se cuenta con un total de (10) diez despidos en forma injustificada tanto de trabajadores/as de la planta central y del campo, de los programas de Tekoporã y Hábitat específicamente. Además fueron puestos a disposición de la Dirección de Talentos Humanos sin función alguna un total de (13) trece trabajadores/as.
Lamentamos la posición del “Ministro”, que amenaza con sumarios y anuncia “medidas drásticas” a todos aquellos denunciados por los intendentes, concejales y diputados sin pruebas, con el solo objetivo de despedir a los que piensan diferente y convertir el programa TEKOPORÃ, en un botín político. Ante esta amenaza los/as trabajadores/as estamos atentos para defender nuestros derechos y no permitiremos que se pisoteen los mismos ante la amenaza clara de “Despidos” de parte de la patronal.
¡¡¡DICTADURAS Y PERSECUSIONES NUNCA MÁS!!!
Genaro Palacios