LA COORDINADORA LATINOAMERICANA DE ORGANIZACIONES DEL CAMPO CONDENA EL GOLPE DE ESTADO PARALAMENTARIO Y SE SOLIDARIZA CON EL PUEBLO PARAGUAYO
En Managua, reunida la I Asamblea Continental de la CLOC VÃa Campesina (Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del Campo), con más de 350 delegadas y delegados de organizaciones campesinas, afrodescendientes y de pueblos indÃgenas de 23 paÃses del continente, en la tierra de Sandino, rodeados y fortalecidos por el espÃritu de rebeldÃa y la esperanza Sandinista, que hoy se expande en el pueblo nicaragüense y avanza dÃa a dÃa entre los pueblos latinoamericanos, expresamos y reafirmamos nuestra solidaridad con el Paraguay:
1. Condenamos enérgicamente el Golpe de Estado parlamentario, donde se ha quebrado el Estado de Derecho, lo que implica un grave retroceso en la vida democrática del Paraguay, y de la región, en detrimento de conquistas de derechos fundamentales alcanzados por los paraguayos y paraguayas, luego de la caÃda de una dictadura de 35 años. Por lo tanto, desconocemos al actual gobierno del Paraguay.
2. Nos indignamos frente a la violencia ejercida desde el Estado y la oligarquÃa paraguaya sobre las comunidades campesinas e indÃgenas, en especial la trágica masacre de Curuguaty, donde fueron asesinados 11 campesinos. Hecho que fue verificado con la misión internacional de la CLOC – VÃa Campesina y de organismos de ddhh internacionales. Frente a ello nos solidarizamos con las compañeras y compañeros, familiares de las vÃctimas y encarcelados. Exigimos el castigo a los principales responsables polÃticos, intelectuales y materiales.
3. La concentración de la tierra en el Paraguay, uno de los principales problemas estructurales que impide el desarrollo económico, social y cultural del pueblo paraguayo. Por ello sostenemos que sin una Reforma Agraria Integral y sin el reconocimiento de los territorios de los pueblos originarios, no podrá existir un Paraguay con justicia social, soberanÃa alimentaria y soberanÃa polÃtica y económica.
4. Repudiamos la criminalización y la represión de los movimientos sociales, asà como la persecución ideológica en Paraguay, donde los y las dirigentes campesinas, sociales y populares han sido blanco de campañas de desinformación, manipulación y tergiversación desde los medios masivos de comunicación comercial.
5. Nos solidarizamos con la lucha campesina e indÃgena del Paraguay y nos reafirmamos en el apoyo a la construcción del Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA GuaranÃ, como espacio de formación técnica cientÃfica de hijos e hijas campesinas y campesinos de Latinoamérica.
Contra el saqueo del capital y el imperio, América lucha
Por la tierra y la soberanÃa de nuestros pueblos, América lucha