ANALISIS DE LA SITUACION DEL PARAGUAY ORGANIZADA POR LA CIDH FUE POSTERGADA PARA ESTE DOMINGO
La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para analizar la situación del Paraguay, que se habÃa fijado para el pasado 31 de octubre en Washington, fue postergada hasta el domingo 4 de noviembre próximo debido a las amenazas del temporal que se tenÃa en la zona.
Debido a las amenazas de temporal que azotó a Estados Unidos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos suspendió la audiencia que debÃa realizarse este miércoles 31 de octubre en Washington, fue postergada hasta el domingo 4 de noviembre próximo. En la oportunidad representantes de la sociedad civil presentarán a la Comisión un patrón de violaciones a los derechos humanos, que suceden en nuestro paÃs luego del quiebre en el proceso democrático ocurrido en junio pasado.
Las violaciones de derechos humanos hacen referencia al derecho a la vida y el debido proceso, detenciones arbitrarias, persecuciones a lÃderesas y lÃderes sociales, despidos en el sector público, amedrentamiento y retrocesos en el derecho a la salud y el derecho a la educación gratuita constituyen algunos de los principales puntos que las organizaciones de la  sociedad civil presentarán en detalle, a  la CIDH. el domingo próximo.
Las audiencias tienen como objeto recibir información de las partes (peticionante –estado) con relación a alguna cuestión relacionada a derechos humanos que se produce en uno o más estados miembros de la OEA. Se espera que la CIDH haga un acompañamiento de la situación, realice recomendaciones y exija al Estado paraguayo la restitución de los derechos conculcados asà como también brinde las garantÃas necesarias para que las defensoras y defensores de derechos humanos realicen su acción y denuncien los hechos violatorios como un compromiso de recuperación de la democracia.
Las organizaciones que peticionaron esta audiencia son la Coordinadora de Mujeres Rurales e IndÃgenas -CONAMURI, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer –CLADEM- y su capÃtulo CLADEM Paraguay, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay –CODEHUPY-, el Servicio Paz y Justicia –SERPAJ- Paraguay y Católicas por el Derecho a Decidir CDD Paraguay-.
Cabe destacar que el estado paraguayo ha participado ya en varias audiencias realizadas ante la CIDH, siendo la última en el año 2010.
Contactos:
Dina Cabañas – CDD Paraguay: 0991 365142 – 0981 992138
Magali Casartelli -SERPAJ – Paraguay: 0981 648558
Diana Zalazar – CODEHUPY: 0981 380279