ANIBAL CARRILLO: SE REQUIERE DE LA REFORMA AGRARIA Y UNA REFORMA URBANA PARA EVITAR EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DEL CAMPO A LA CIUDAD
El candidato a la presidencia de la República por la Concertación Frente Guasú, Dr. Aníbal Carrillo Iramain señalo a Radio y Tv Nuevo Paraguay, que es necesario una política de Estado para implementar modificación para una reforma agraria y una reforma urbana en Paraguay ya que la constitución de los núcleos llamados despectivamente por algunos marginales dentro de la ciudad, obedece básicamente a un desplazamiento del campo hacia la ciudad, este modelo agrario genera justamente este desplazamiento forzado del campo hacia la ciudad.
El Dr. Aníbal Carrillo mencionó que solamente con una política de Estado es posible encarar una modificación, “Así como hablamos de una reforma agraria tenemos que hablar de una reforma urbana. Y esa reforma urbana además de ordenar el espacio tiene que avanzar hacia un estimulo, hacia el empleo que es la clave para salir de la pobreza y de la marginalidad”.
En otro momento dijo, ¿cuál es el problema en sí? o sea la constitución de los núcleos llamados despectivamente por algunos marginales dentro de la ciudad obedecen básicamente a un desplazamiento del campo hacia la ciudad, pero es un desplazamiento forzoso, no es un desplazamiento voluntario, que el campesino que esta contento en su tierra abandona y viene a la ciudad subyugado por todo lo que contiene la ciudad, hay una dificultad de supervivencia básica en el campo que este modelo rural.
Sostuvo, que este modelo agrario justamente genera este desplazamiento forzado del campo hacia la ciudad, hacia una ciudad, que no genera empleos en termino de desarrollo industrial y que obliga a la gente a una informalidad, a una subsistencia con diferentes alternativas y rebusques como diría la gente, de rebuscarse de alguna manera, pero con muy poca seguridad social, con muy poca seguridad del empleo, con muy poca seguridad de un ingreso estable, entonces ahí es donde tenemos que atacar.
Además de políticas sociales que deben incentivarse como se ha hecho con el gobierno de Fernando Lugo, con el gobierno del cambio, como por ejemplo las unidades de atención primaria, la salud gratuita, la adecuación de la educación escolar a las características culturales de la zona, una mayor acción de secretarias como la niñez para atender al sector de niños.
Por ultimo el candidato presidencial aseguro que, “Nosotros entendemos de que este tipo de políticas sociales son elementos auxiliares y nada mas que de urgencias de emergencias digamos para encarar las situaciones de angustias de desesperación de mucha gente, pero es para ir colocando a los compatriotas en condiciones de ir avanzando hacia un empleo digno con seguridad social amplia para todos”.