NACIONES UNIDAS INVESTIGA SOBRE EL GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO EN PARAGUAY
El Dr. Aníbal Carrillo Iramain comentó que la comitiva de autoridades de las Naciones Unidas llegó hasta el local del Frente Guasu para recabar informaciones sobre el proceso político que desembocó en el juicio político al presidente Lugo. “Son representantes de las Naciones Unidas que vienen a hacer intercambios de diferentes aspectos, sobre todo para escuchar nuestras ideas, nuestra versión de lo que ha sido el proceso político reciente. Ellos van registrando las diversas versiones. En este caso, vinieron a escuchar fundamentalmente acerca de lo que fue el golpe de Estado del 22 de junio”, afirmó.
Sobre Curuguaty Carrillo dijo que es un “elemento importante como parte de la conspiración que culmina el 22 de junio, ya que la matanza que sucedió en ese lugar no puede estar desvinculado de todo el proceso que se produce posteriormente con el involucramiento de la Asociación Rural del Paraguay y otros gremios de la producción. También cabe apuntar todo lo que fue el protagonismo del partido colorado, fundamentalmente del nuevo líder Cartes y el involucramiento posterior del PLRA. Es que Curuguaty y el golpe de Estado están absolutamente vinculados”, destacó Carrillo.
Carrillo expresó que “esperemos que recaben los datos con suficiente profundidad y tomen alguna posición clara en relación al proceso político paraguayo”.