RELATO DE LA REPRESIÓN A LA VIGILIA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DE CURUGUATY
Anoche, unas 40 personas estábamos realizando frente al Ministerio Público (Fiscalía) por segundo día, una vigilia por la libertad de los 12 campesinos presos por el caso Curuguaty, de los cuales 4 están en huelga de hambre hace ya casi 60 días y cuyas vidas corren peligro. A las 4:00hs. de la madrugada aproximadamente, llegaron dos pelotones de cascos azules y policías con un comisario, creemos que de la 3era. Y diciendo “no queremos violencia pero vamos a limpiar el lugar” arremetieron en contra del campamento sin mostrarnos la orden de desalojo a pesar de los pedidos, sin dialogar y ni siquiera dejarnos recoger nuestras cosas. Unas personas nos sentamos como forma de resistencia pacífica, y una muralla de cascos azules roció gas pimienta sobre la sentata, luego de que otros ya destruían las carpas a su paso. Con patadas, empujones y golpes nos replegaron, mientras pedíamos ver la orden, poder usar media calzada o al menos agarrar nuestras cosas. No daban respuesta más que avanzar sobre el campamento a pesar de que algunas personas aún seguían durmiendo. Ante nuestra resistencia a salir en ésas condiciones, empezaron a disparar balines de goma. Llegaron a la esquina de Chile y Rodríguez de Francia formando una fila y siguieron disparando.
Las personas heridas son:
Sandra Flecha (rociada con abundante gas pimienta en la cara)
Juan Gabriel González (herido con balín de goma)
Rocío Casco (6 disparos de balín de goma en las piernas)
Prabhat Pacua (disparo de balín de goma)
Fabricio Arnella (disparo de balín de goma)
Raúl Couchonal (patadas y golpes reincidentes en la pierna y gas pimienta)
Federico Bresanovich (disparo de balín de goma)
Daniel Vera (un policía le apuntó con un arma de fuego en la cabeza y luego empezó a disparar a su lado).
Al resto de las personas nos rociaron con gas pimienta y nos golpearon en mayor o menor medida. Los objetos que los policías llevaron del lugar son: Mochilas particulares, dos parlantes con su amplificador y un micrófono, dos megáfonos, una guitarra, 3 carpas, bolsas de dormir, aproximadamente 50 colchones, utensilios de cocina, una conservadora, un brasero, suficientes víveres y 3 motos.
De Belén Cantero