BLOQUEAN PAGINA OFICIAL DE LA ANDE EN PROTESTA A LA INSTALACIÓN DE RÍO TINTO ALCAN EN PARAGUAY

Radio TV
By Radio TV noviembre 29, 2012 11:19
Bloquearon la pagina oficial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), www.ande.gov.py, como medida de protesta ante las advertencias de estudiosos, organizaciones sociales y ciudadanía en general sobre las consecuencias nefastas que dejaría la instalación de la Multinacional Río Tinto Alcan al Paraguay, igualmente el gobierno designado por el parlamento esta dejando las puertas abiertas a esta empresa canadiense para su funcionamiento.

En la pagina oficial del gobierno de facto reza: “Como hemos sabido que este gobierno lleva adelante las negociaciones con Río Tinto Alcán, una multinacional que despojado de sus riquezas a otros pueblos del mundo, y en Paraguay esta a punto de instalarse, hemos decidido alzar nuestra voz de protesta tomando esta acción. Río Tinto Alcán, es la multinacional que financio guerras civiles y ha apañado muertes de inocentes en otras tierras y hoy quiere instalarse de la mano del gobierno de facto. Río Tinto Alcán tiene la misma responsabilidad que estos partidos que llevaron a cabo el golpe parlamentario y con ello han traicionado la voluntad del pueblo. COMO MEDIDA DE PROTESTA, hemos decido bloquear de manera temporal, por ahora, este sitio debido a que la Ande y sus autoridades se prestan al juego sucio de esta multinacional. La ANDE es la puerta de entrada por donde ingresan estos mercaderes a negociar lo que es del pueblo. ANDE, CONGRESO Y PODER EJECUTIVO, PAREN DE ROBARLE AL PUEBLO PARAGUAYO”.

  • Río Tinto Alcán (RTA), quiere pagar al Estado una tarifa menor al costo de nuestra energía y menor a lo que paga el Brasil por 30 años, prorrogable por 20 más.
  • En 20 años, o menos estaremos usando toda nuestra energía y tendremos que importar a 450 USS/ MWh o mas como importo Uruguay.
  • Si el gobierno da una tarifa menor a 60 USS/ MWh y sin reajustes, el pueblo deberá pagar el subsidio a Río Tinto Alcán calculado en mas de 20mil millones de dólares de USS/ MWh en 20 años.
  • RTA, promete 1250 empleos directos mientras que las industrias nacional emplea a 320mil trabajadores utilizando 6 veces menos energía de lo que consumiría la planta canadiense.
  • La planta que quiere instalar RTA generara emisiones de 3177 ton/día (toneladas por día). Co2 (anhídrido carbónico) y 38,70 ton/día de co2 (dióxido de azufre), ambos gases de efecto invernadero y este ultimo,  el causante de la lluvia acida.
  • La contaminación ambiental y de los cursos de agua (arroyos y el río Paraná) traería consecuencias directas en la calidad del agua que consumimos y afectaría, en Encarnación, a sus playas que es uno de los atractivos turísticos a nivel nacional y regional.
  • El gobierno actual, oculta los términos de la negociación con RTA y pretende aprobar a los apurones la inversión sin consultar  con los afectados: el pueblo paraguayo en Gral.
  • Esta multinacional RTA, tiene demanda por violaciones ambientales, laborales y de derechos humanos: http://londonminingnetwork.org/2010/04/rio-tinto-shameful-histori-of-human-and-labour-rights-abuses-and-environmental-degradation-around-the-glob/
Radio TV
By Radio TV noviembre 29, 2012 11:19