EL FRENTE GUASU ANUNCIARA LA CHAPA PRESIDENCIAL ESTE JUEVES
El Senador de la Nación por el Partido Popular Tekojoja, Sixto Pereira manifestó esta mañana a Radio Cardinal que el Frente Guasú anunciará la chapa presidencial este jueves 8 de noviembre
El Senador de la Nación por el Partido Popular Tekojoja, Sixto Pereira manifestó esta mañana a Radio Cardinal que el Frente Guasú anunciará la chapa presidencial este jueves 8 de noviembre
Los 10 campesinos detenidos y recluidos en la cárcel de Coronel Oviedo en el caso de la masacre de Curuguaty, hoy cumplen 43 días de huelga de hambre abandonados por la desidia judicial, hasta ahora el fiscal de la causa
El periodista Pedro Benítez Aldana, ex secretario general y actual síndico del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), inició este martes una huelga de hambre en una de las esquinas de la plaza situada frente al Palacio de Justicia (Mariano
En la Conducción Política Nacional del Partido Popular Tekojoja, desarrollado este fin de semana, el Senador Sixto Pereira, puso a disposición del Frente Guasú su precandidatura a la Presidencia de la República y deja a consideración su postulación al Senado
Mensaje a nuestro pueblo: Nos es preciso dar a conocer nuestra opinión sobre un hecho que, en su desarrollo, constituye una legítima preocupación ante el sentido y la oportunidad en que esto sucede.
La fundación Memoria Vivas, realiza una serie de actividades a partir de la fecha hasta mañana sábado 3 de noviembre denominado, “No permitamos la reivindicación del pasado stronista”. En memoria de los muertos y desaparecidos por el régimen del dictador
La Vía Campesina pretende, a través de esta cartilla, proporcionar la reflexión y el debate sobre uno de los temas que, por desgracia, forma parte del cotidiano de las mujeres en cualquier parte del mundo: el fenómeno de la violencia
Federico Franco, vía decreto numero 9503 dio luz verde a la importación de las semillas de algodón transgénica. Es un hecho no menor, si tomamos en cuenta que esta sustancia es bastante nociva para la salud y la biodiversidad.
La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para analizar la situación del Paraguay, que se había fijado para el pasado 31 de octubre en Washington, fue postergada hasta el domingo 4 de noviembre próximo debido a las