PRESIDENTE GOLPISTA RECONOCE QUE RIO TINTO ALCAN NO VA A GENERAR MUCHO EMPLEO
Federico Franco presidente electo por el Parlamento a través de un golpe de Estado el 22 de junio pasado, hace días firmó el pre acuerdo para la instalación de Rio Tinto Alcán en nuestro país, la ciudadanía no conoce del contenido de ese documento, la excusa del presidente golpista es que Paraguay no siga subsidiando energía a Brasil y Argentina, reconoce además que (RTA) no va generar muchas manos de obra.
A pesar del clamor de muchas organizaciones, y la propia ciudadanía, Federico Franco siguió con su plan entreguista de nuestra soberanía y, a días de la navidad firmó el pre acuerdo para la instalación de la planta industrial de la multinacional Rio Tinto Alcán. La excusa principal esgrimida para entregar nuestro recurso hidroeléctrico es que el Paraguay siga subsidiando energía a Brasil y Argentina.
Sin embargo reconoce que la energía a ser vendida a Rio Tinto es mucho menor, o sea el llama “precio diferenciado” de una forma elegante creyéndonos estúpidos, cuando en realidad se trata de un subsidió de nuestra energía. El costo de producción de la energía es de 60 USD con lo que Rio Tinto estaría pagando mucho menos de ese precio, y esa diferencia se va a cargar a nuestros bolsillos.
Otra incoherencia de Franco es que al principio decía que la multinacional generaría muchos empleos a los paraguayos, hoy dice que no va a traer muchas manos de obras. Entonces cabría preguntarnos los paraguayos, ¿para qué queremos la instalación de una empresa que no va a generar empleos, se lleva toda nuestra energía y nos contamina todo el Paraguay?
El gobierno trata de engañarnos diciendo que la firma del pre acuerdo podría quedar sin efecto si el próximo gobierno así lo decide, así lo afirmó el vice ministro de Industria y Comercio Diego Zavala. Entonces cabe hacernos otra pregunta, ¿por qué se empeñan en cerrar las negociaciones con (RTA), si es que se puede dejar sin efecto la firma del pre acuerdo? O es que en verdad Franco busca coimear con Rio Tinto Alcan tal como lo afirma el candidato a la presidencia por el Frente Guasú Dr. Aníbal Carrillo Iramain, y los beneficiados serían un grupo de presidenciables de la llamada extrema derecha. Las señales de aparentemente un gran negociado son clara vez más visible. La instalación de Rio Tinto Alcan es un hecho aunque traten de decir que podría quedar sin efecto.
Gabriel Fernández B