REPRIMEN A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AL MÁS PURO ESTILO DE LA DICTADURA STRONISTA
La represión feroz de parte de la policía paraguaya se dio contra los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, sede Paraguari por estar en contra la designación de Norma Zarate, esposa del Senador Darío Monges, haciéndonos recordar la negra historia de la dictadura paraguaya.
La politización partidaria dentro de la estructuras del Estado es una práctica común en Paraguay, la injerencias de políticos y de quienes ostentan el poder para colocar a amigos y parientes a las instituciones del Estado sin hacer siquiera concursos de méritos y aptitudes es algo “normal”.
Esta vieja costumbre lo ha perfeccionado y sistematizado el Partido Colorado con el dictador Alfredo Stroessner, partido prebendaría y corrupta. Los “correligionarios” del partido colorado hoy siguen tan vigentes en los entes estatales. Perdieron el poder, pero no perdieron el zoquete.
La única estructura que no ha tenido algún cambio en Paraguay en estos tiempos es la de la Universidad Nacional de Asunción. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) luego de numerosos intentos que se remonta a la época colonial, fue fundada el 24 de septiembre de 1889 gracias a un proyecto de José Segundo Decoud, sólo 19 años después de la finalización de la devastadora Guerra de la Triple Alianza.
En 123 años de creación, sigue con una estructura arcaica, obsoleta sin adecuarse a los nuevos tiempos mantiene el “statu quo”, que privilegia a sus principales autoridades. El statu de autonomía de la universidad ha dado lugar a ciertos desordenes en el manejo en todos los órdenes desde lo administrativo, calidad de enseñanza, y calidad de los docentes en la selección para ocupar ciertos cargos y las cátedras correspondientes.
Contra este manejo vertical y autoritario es que vienen luchando hace bastantes años los estudiantes universitarios, muchos muertos en esa lucha, sufriendo terribles represiones sangrientas principalmente en la época del dictador Stroessner, por un cambio en la estructura de la Universidad Nacional de Asunción.
En esa lucha están los estudiantes de la universidad Nacional Villarrica del Espíritu Santo (Unves) sede Paraguarí, están en contra de la injerencia política en el manejo de la Universidad por la designación como vice decana a la esposa del Senador colorado (A.N.R) Darío Monges.
Hicieron una manifestación pero fueron reprimidos violentamente por la policía dejando varios contusos y heridos, algunos tuvieron que ser derivados al centro de salud de Paraguarí. Las manifestaciones habían empezado hace tres semanas atrás cuestionando la designación meteórica de la esposa del senador que hace poco fue nombrada docente.
Los manifestantes denunciaron que Zárate de Monges, fue nombrada como docente el 20 de diciembre del 2012 y luego vicedecana el 26 de diciembre. Cuestionaron la labor del Consejo de la Facultad quien fue el órgano que nombró a la esposa del senador colorado en el puesto.
Según la docente Josefina Arce, el enfrentamiento se dio al momento en que las autoridades de la universidad salían de la sede. Según el testimonio de la docente, los alumnos se acercaron para tratar de dialogar con el decano y la policía los dispersó con disparos de balines de goma y gases lacrimógenos.
Además, Arce señaló que una de las primeras acciones que realizó la esposa del senador Monges como vicedecana fue nombrar a una cuñada, Paola Rodríguez, como Coordinadora de la Facultad.
Este tipo de acciones por parte del gobierno creíamos haber superado, pero estamos lejos de la realidad, la dictadura se cierne sobre nuestro país. La liberación de la Universidad Nacional solo lo podrán hacer los estudiantes y eso es importante que entiendan las autoridades o se estará ante un Cordobazo próximamente.
Gabriel Fernández B.