LA DERROTA DE LA CONCILIACIÓN

Radio TV
By Radio TV febrero 6, 2013 18:20

Con el juicio político que tumbó al gobierno de la alianza patriótica para el cambio cayeron muchas esperanzas de mejor vivir, pero existen dos cuestiones fundamentales que fueron  heridas profundamente,  y  que tardará años en ser recuperadas, si es que se recuperan: 1) el intento  desordenado pero sincero de construir un gobierno de conciliación de clases, grupos y sectores  y 2) el proyecto de una integración continental inspirada en los principios constitucionales de solidaridad, libertad e igualdad. En esta ocasión, nos ocuparemos del primer punto.

En efecto, mientras en el MAG se avanzaba intensamente en la agricultura vigente, con el Senave se intentaba incorporar otra visión y modelo, el MOPC emprendía obras públicas, en Itaipú se renegociaba como nunca antes se había hecho ( se logró un éxito rotundo),   se terminaba Yacyretá, se expandía el crédito para hogares de clase media alta, la SAS invertía en los pobres, el gobierno no solicitó la expropiación de una sola hectárea, salvo para los indígenas, cero creación de impuestos, aumento de las reservas monetarias y estricto control de la deuda eterna.  En el Palacio de López se recibía a carperos y ganaderos, inversionistas extranjeros y beneficiarios de la ayuda social. Esto molestó sobremanera a algunos poderosos; históricamente, la derecha reaccionaria consideró siempre los valores de la democracia, el diálogo, la solidaridad,  como un elemento fundamental de debilidad y caos destructivo.  Por eso critican tanto el protocolo para desalojo, que tanto hablar! plomo directo y punto, como ahora en Caaguazú, donde se aprestan a quemar y rastrojar 30 casas!. Así nomás, sin protocolo, de cuajo  y sin piedad.  Ya Aquino –UGP Caaguazú- crítica duramente al Ministro del Interior C. Caballero, lo emplaza, lo trata de flojo.

Un país próspero macroeconómicamente, injusto en la distribución de riquezas  y  grandes privilegios para unos pocos sectores, para mantener el orden tiene solo un camino: rigor del palo y la ley para muchos,  y tolerancia medio ambiental y aduanera para esos mismos pocos.  Grandes proyectos de subsidio eléctrico para una mega empresa, cero subsidio para la industria nacional.

El  discurso lo marcan Aquino, Sánchez  y Cristaldo UGP: ministro  del  interior flojo, campesinos delincuentes,  carperos en la cárcel, nosotros somos el sector productivo, los demás haraganes, etc.  Vean como amonestan a las autoridades, le advierten, le dicen que se porten bien o pueden correr la suerte de Lugo, etc. Esto sí es prédica del odio y de la lucha de clases para aplastar a los más débiles.

La sociedad debe contener y desarrollar el conflicto, pero el Estado debe buscar siempre el interés general, no puede ser instrumento de represión de un solo grupo. Se trataría  de un Estado corporativo o de feroz instrumento de clase, la historia enseña que  Estado Liberal y Estado de Derecho han ido siempre de la mano y  cuando uno cae arrastra al otro. Que no ocurra eso en Paraguay.

Pretenden dividir a nuestra querida patria en dos grupos  irreconciliables: los que trabajan y los bandidos, los  decentes y los zurdos, los patriotas y los antipatriotas, exactamente como pregonaba la voz del coloradismo hace treinta años. Parafraseando a Machado, Paraguayito que al mundo bienes te guarde  Dios, entre un Paraguay que nace y otro que muere, cuál de ellos te ha de recibir. En ese  escenario cada vez cobra mayor fuerza y protagonismo la derecha reaccionaria perenne, la que vivió muy bien con Stroessner, que resurge continuamente bajo las más diversas vestimentas pero con el rencor de siempre hacia los valores de la democracia plural y tolerante (Bobbio).

En abril no será cuestión de sumar votos o ganar tal o cual proyecto, sino de que electoral y políticamente sobrevivan los sectores democráticos y abiertos al diálogo, el Paraguay  de la convivencia, el trabajo y la esperanza. Debe ser el objetivo de los sectores democráticos.

Por el Dr. Emilio Camacho
Fuente: frenteguasu.org.py

Radio TV
By Radio TV febrero 6, 2013 18:20