BAÑADO SUR EN PIE DE GUERRA ANTE POSIBLE DESALOJOS DE SUS VIVIENDAS
Los pobladores del Bañado Sur, están más que en pie de una movilización, están en pié de guerra, y las artillerías apuntan al intendente de Asunción Arnaldo Samaniego por llevar adelante una negociación para la instalación de un parque industrial sin consultas ni participación de los pobladores, la instalación del parque conlleva el desalojo de sus hogares, hasta el momento llegaron notificaciones a unas 40 familias para el desalojo, ante esta situación inician una serie de movilizaciones en contra del proyecto de la Municipalidad.
El Bañado Sur situado a orillas del Rio Paraguay, y al pie de un basural el Vertedero Cateura donde se deposita toda la basura de Asunción y otros municipios, donde viven miles de personas en le extrema pobreza. La comunidad de San Cayetano que esta sub dividida en territorios por San Miguel, Virgen de Lujan, San Ignacio de Loyola, San Blas y otras sub comunidades dentro de estos territorios, a más de dos grandes comunidades como Santa Ana y Santa Rosa de Lima. La cantidad de familias que viven en estos lugares llegan a 16 mil aproximadamente.
Los residentes del lugar la mayoría son provenientes del interior del país, en una migración forzada en busca de mejores condiciones de vida, dejaron el campo y se integran a los miles de compatriotas que integran el cinturón de pobreza en la ciudad, se ubicaron al costado del río Paraguay construyendo precarias viviendas o viviendo y trabajando en las olerías cuando se iniciaron las primeras olerías en la década del 70 y florecía el trabajo en el ramo.
Con gran esfuerzo fueron construyendo sus casas en un gran villorrio y laberintos de calles y pasillos, cargan los escombros que compran y ganan terrenos en el lagunal donde instalan sus hogares que son por demás muy precarios, eso sin recibir ninguna ayuda de la Municipalidad que ni una camionada de escombros colaboran, menos del Estado. Y lógicamente la tierra donde se asientan los pobladores del Bañado Sur son tierras fiscales y no son propietarios de esas tierras.
Claro como la Municipalidad ni el Estado se va a interesar ni mejorar si son tierras anegadas por el agua, por eso el nombre de Bañado, y hoy que la comunidad del Bañado Sur ha hecho habitable el lugar, las autoridades ven que es una zona explotable o sea quieren lucrar a espalda de esa gente que con sudor y lágrimas de sangre construyeron para sus hogares y hermosearon el lugar, que por más de 50 años ninguna autoridad municipal se atrevió a dar siquiera una mirada.
Hoy el lugar es rentable, es explotable, es hora de hacer los negocios, hora de mercar, si total es terreno del municipio y habrá dicho Arnaldo Samaniego el Intendente colorado de Asunción, y para hacer el negocio hay que despejar el lugar, con una ínfima suma que seguro les ofrecerán por sus predios en el pago de las mejoras, en caso de no aceptar la vía del desalojo es la solución.
Las negociaciones para la instalación del parque industrial en la zona están muy avanzadas, por parte de la municipalidad de Asunción, la población está muy irritada, no fueron invitados ni consultados en la negociación unilateral de la intendencia.
La Municipalidad planea construir el Parque Industrial Asunción en una superficie de 251 hectáreas, frente al Bañado Sur. Este complejo pondrá énfasis en las TIC (Tecnología de Información y Comunicación), que ayudará a generar contenidos en el área de industria de hardware, a través de la fabricación de productos como chips para computadoras y celulares, de producción paraguaya, detalló la Comuna cuando presentó el proyecto.
¿Qué es un Parque Industrial?
Un parque industrial es, un conjunto de industrias y Centros Comerciales que incluyen. Un parque acuático, mega shopping, fábricas de micros chips, hoteles, zona de internet y computadoras (internet city)
Proyecto de la Municipalidad de Asunción
Instalarlo en el Bañado Sur en una superficie de 252 hectáreas, desde la zona del rio hasta la zona de San Cayetano, y lo que restan pasarían a ser administrada por una inmobiliaria.
Los pobladores están muy preocupados ante la posibilidad de ser desalojados del lugar y quedar sin hogar, más de 40 familias fueron notificados para desalojar sus casas sin previo aviso de parte de la municipalidad. Ante esta situación y sin la información necesaria de parte de la municipalidad ya hicieron una primera movilización de protesta cerrando la entrada al vertedero Cateura el 2 de enero pasado.
Ahora conformaron el Frente de Resistencia Bañado Sur, y en la Asamblea del Bañado Sur llevado en el Centro Comunitario, se decidió hacer una primera movilización grande el miércoles 20 de febrero convocatoria 7:00 de la mañana, local Centro Comunitario, destino a la municipalidad de Asunción. Con la consigna “El Bañado Sur tiene 3 generaciones de vida, fue hecho por las organizaciones locales y no se vende”.