ASESINARON A OTRO DIRIGENTE CAMPESINO EN PARAGUAY
Este martes 19 de febrero, el líder campesino, Benjamín Lezcano fue asesinado por dos sicarios en Arroyito, distrito de Horqueta del departamento de Concepción, donde luchaba en contra de las plantaciones de soja, los transgénicos y la instalación de Rio Tinto Alcan en Paraguay. Este es otro caso más de crímenes cometidos en contra de los campesinos paraguayos y se suma a lo ocurrido en el 2012, ya que se registra los homicidios a Sixto Pérez “Mártir de la Resistencia”, Vidal Vega “Luchador por el Esclarecimiento y Justicia del Caso Curuguaty”, sin olvidar la ‘Masacre en Marina Cue”.
El hecho se registró frente al domicilio de Benjamín Lezcano en Horqueta, específicamente en Núcleo 6, cerca de las 20:50 hs, aproximadamente, en Arroyito en donde la víctima recibió varios disparos de dos hombres que abordaban una motocicleta.
La persecución a los campesinos se ha vuelto más fuerte e injusta bajo la dictadura instalada por un gobierno corrupto y “trucho”, luego de un golpe de estado parlamentario, que destituyo al mandatario legitimo del Paraguay Fernando Lugo.
Recordemos que Sixto Pérez “MARTIR DE LA RESISTENCIA” y luchador social del distrito de Puentesiño, Concepción, fue víctima de un asesinato el 1ro de setiembre del 2012 en la residencia de Juan Emiliano Fretes, donde se resguardaba con su esposa después de las tantas amenazas recibidas por desconocidos.
Ver información en:
http://radiotvnuevoparaguay.com/sixto-perez-martir-de-la-resistencia
Información relacionada:
Asimismo, el dirigente campesino Vidal vega, luchador y pieza fundamental de la investigación sobre el Caso Curuguaty fue asesinado en la madrugada del sábado 1 de diciembre del 2012 por supuestos sicarios frente a su domicilio y familiares, en el distrito de Marina Cue, departamento de Canindeyú.
Ver información completa en:
Información relacionada:
http://radiotvnuevoparaguay.com/asesinato-de-dirigente-campesino
La resonada pregunta de ¿QUE PASO EN CURUGUATY?, es una pregunta que parte de un caso que la población no olvidara jamás “La Masacre de Curuguaty”, porque en ese lugar ocurrió uno de los más trágicos hechos registrados en nuestro país apuntándose 17 compatriotas muertos, tras un enfrentamiento entre policías y campesinos, además varios campesinos son presos políticos injustamente por este caso, según las pruebas que demuestran las investigaciones llevadas a cabo por la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos (PEICP).