EL FRENTE GUASÚ PROPONE MEDIDAS DE CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL DÍA DE LOS COMICIOS
Amparado en la garantía constitucional de “peticionar a las autoridades”, el Frente Guasu hizo entrega esta mañana de una carta con señalando y solicitando cumplimiento de algunos aspectos referentes al desarrollo de las elecciones generales el día de los comicios. La integración de miembros del FG en una de cada tres mesas, el reconteo del 1% de los boletines totales de votaciones y la expedición obligatoria de certificados de resultados en cada mesa forman parte de los pedidos que contiene la nota.
“Apelamos a que el TSJE demuestre voluntad política de transparentar estas elecciones” indicó el Ing. Ricardo Canese, que junto a Carlos Filizzola y Esperanza Martínez entregaron el documento a las 11:00 del día de hoy.
Respecto a la solicitud de integrar a miembros de mesa del Frente Guasu en una de cada tres mesas del total de las habilitadas para las votaciones, Ricardo Canese explicó que el ordenamiento político en Paraguay distingue a golpistas y sectores democráticos. “Por un principio de pluralidad, el Frente Guasú debería integrar estas mesas” .
“Si no nos dejan integrar una de cada tres mesas, significará que no existe voluntad de que haya un control de parte de todas las fuerzas que pugnan en estas elecciones” apuntó el senador Carlos Filizzola quien a su vez recalcó que FG es una concertación con partidos representados en el parlamento.
Otra de las peticiones que destaca el documento presentado es el re conteo del 1% de los boletines utilizados el día de las elecciones. La propuesta habla de que este mecanismo debe ejecutarse sobre mesas a nivel nacional, seleccionadas aleatoriamente de manera proporcional a las existentes en cada departamento, de manera a garantizar la representatividad de la muestra.
Este reconteo permitirá contrastar con los resultados de las actas de votación, y detectar adulteración en las mismas. En caso de encontrar diferencias se deberá recontar los votos del 100% de las mesas, desechándose la totalidad de las actas de escrutinio. El ingeniero Canese señalo que la adulteración de las actas es el mecanismo de fraude más conocidos por la gente, y tiende a practicarse en donde no existen veedores, apoderados y miembros de mesas de todas las listas en pugna.
Por último, el Frente Guasú remarcó en la necesidad de garantizar la expedición de Certificados de Resultados, documento que de acuerdo a las experiencias vividas en anteriores elecciones, es negado por parte de algunos miembros de mesa con excusas de diversa índole, como ser el horario, la falta de materiales, el “cansancio”, etc. Se solicitan también sanciones a los que incumplan esta disposición legal.
El Dr. Carlos Filizzola expresó que los ministros del TSJE generan desconfianza en un sector importante de la ciudadanía. “También tenemos desconfianza por hechos concretos sucedidos como por ejemplo la parcialidad manifiesta del ministro Morales que ha hecho declaraciones de parcialidad manifiesta hacia el candidato de la lista 1, además del caso del uso ilegitimo e ilegal del numero 4 por parte de Paraguay Alegre, en donde el ministro Zambonini hizo caso omiso a nuestra oposición a respecto, desdiciéndose de su compromiso con nosotros” indicó el senador Filizzola.
Estas exigencias también serán entregadas a las delegaciones de observadores electorales. “No estamos pidiendo nada que este fuera de la ley. El cumplimiento de nuestros señalamientos demostrará la voluntad de este tribunal de impulsar un proceso eleccionario transparente” concluyeron los referentes progresistas.