POR FALTA DE PLURALIDAD, PARTIDOS DE IZQUIERDA SOLICITAN SUSPENSIÓN DE DEBATE
A través de un recurso de amparo presentado en conjunto, el Frente Guasu, el Movimiento Kuña Pyrenda, y el Partido de los Trabajadores, solicitaron ante la jueza electoral Carmen Novais una medida cautelar que suspenda el debate presidencial organizado por CERNECO y DENDE, hasta que estas organizaciones revean la decisión de excluir a estos partidos y movimientos progresistas y de izquierda.
El pedido fue entregado esta mañana por el Dr. Aníbal Carrillo Iramain, Eduardo Arce, y Gabriela Schwartzman representando al FG, PT y MKP, respectivamente. Militantes y simpatizantes de estas organizaciones acompañaron la entrega del documento con una bulliciosa manifestación. Con cánticos y carteles pintados, los manifestantes se preguntaban “¿Cómo es que existen 10 candidaturas y la TV solo no muestra 4?”
El candidato a presidente por el FG, el Dr. Aníbal Carrillo Iramain, calificó de “arbitraria” la selección de candidaturas realizada por CERNECO y DENDE, organizadores del debate. “Es un derecho básico de los ciudadanos contar con la información y saber que plantea cada uno de los candidatos y candidatas” afirmó Carrillo.
“Se le coarta al pueblo la necesidad que tiene de contar con toda la información para poder decidir” señalo el presidenciable del PT, el periodista Eduardo Arce, al momento de denunciar la discriminación ideológica que pesa sobre los candidatos y candidatas de izquierda en esta serie de debates presidenciales.
Gabriela Schwartzman, candidata a diputada por Asunción y presidenta del Movimiento Kuña Pyrenda agregó un elemento fundamental al análisis de la situación. “Existe una doble discriminación, en relación al género, ya que además excluyen a la única candidata a la presidencia de la república” explicó.
Las tres plataformas políticas progresistas y de izquierda convocan mañana a las 11:00 a una movilización frente al local de CERNECO.