PARAGUAYOS EN LA ARGENTINA, ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS VOTARAN POR PRIMERA VEZ
ComunicadoÂ
El próximo domingo 21 de abril se realizarán elecciones nacionales en nuestro paÃs de origen, el Paraguay y también, por primera vez en nuestra historia polÃtica, se realizarán elecciones en tres paÃses del
exterior: Argentina, España y Estados Unidos de Norteamérica. Desde la Enmienda Constitucional del artÃculo 120, aprobada en forma unánime por ambas Cámaras legislativas y ratificada en un Referendum Nacional en el año 2011, el Paraguay es el paÃs número 105 que permite el voto de sus connacionales que se han radicado en el exterior.
exterior: Argentina, España y Estados Unidos de Norteamérica. Desde la Enmienda Constitucional del artÃculo 120, aprobada en forma unánime por ambas Cámaras legislativas y ratificada en un Referendum Nacional en el año 2011, el Paraguay es el paÃs número 105 que permite el voto de sus connacionales que se han radicado en el exterior.
Esto ha sido el resultado de largos años de lucha de los migrantes paraguayos de todo el mundo, obtenido durante el gobierno constitucional del presidente Fernando Lugo.
Por ahora, por lo exiguo del padrón, el voto del exterior, puede considerarse con justicia como simbólico o testimonial. Esto es asàporque el Tribunal Supremo de Justicia Electoral, manejado por los partidos tradicionales, ha bloqueado la inscripción de los paraguayos del exterior, argumentando pueriles razones presupuestarias. Es un voto que provoca el temor de los partidos tradicionales, responsables directos de la diáspora paraguaya en el mundo. Son los responsables de haber convertido a un paÃs potencialmente rico en una fábrica de pobres, a quienes se los empuja al exilio económico o durante los 35 largos años de la dictadura de Alfredo Stroessner, al exilio polÃtico.

Frente a esto, también por primera vez, con caudal propio, el Frente Guasu desafÃa la hegemonÃa de los partidos tradicionales, retoma sus banderas de la Reforma Agraria, la soberanÃa energética, la Salud Pública gratuita, la creación de nuevas fuentes de trabajo, el acceso a una vivienda digna y una Educación Publica gratuita y de calidad.
También, como elemento distintivo, apoyamos crear un impuesto a la exportación de soja, resistida por las Cámaras Empresariales y las empresas multinacionales.
Reclamamos por la vigencia efectiva de nuestro derecho a votar y a ser elegidos, mediante Censos Permanentes por parte de la autoridades consulares y el empadronamiento automático y universal, mediante acuerdos internacionales que permitan la migración de datos de paraguayos ya censados en nuestro caso por las autoridades nacionales y provinciales, como es el caso de la provincia de Buenos Aires.
Insistir en el empadronamiento manual es un artilugio para impedir nuestro voto.
De igual manera, reclamamos la bancarización de las remesas que regularmente enviamos a nuestros familiares en el Paraguay, que ha pasado a constituirse en un padecimiento adicional, pues de las tradicionalmente altas comisiones que cobran las empresas financieras, hoy se llega a extremos del 34 y hasta el 50% del monto a remesar. Esto no tiene precedentes y es un serio daño a único ingreso social solidario directo que tiene el Paraguay desde el exterior. No tenemos dudas que en esto hay, además, evasión fiscal.
Denunciamos el maltrato a nuestros compatriotas por parte de las estructuras consulares, alrededor de las cuales hay una mafia de los trámites, encarnadas por gestores que cobran por trámites que debieran ser gratuitos. Por último, reclamamos un convenio que nuestra Constitución permite de doble nacionalidad, hoy solamente vigente con Colombia. Esto simplificarÃa nuestra adaptación a un paÃs hermano y nos ahorrarÃa un sinfÃn de problemas. Una polÃtica asÃ, significarÃa un impulso a la integración suramericana, a la que nuestra oligarquÃa polÃtica y económica se niega. Por último, convocamos a nuestros compatriotas a participar y a votar a la lista del Frente Guasu, la lista 40.
 Con el pueblo siempre.
 ¡Paraguay vencerá!
Alberto González Secretario General.
Jorge Gugliotta Jefe deCampaña.
Abel Cárdenas Presidente de la Asociación de Profesionales Paraguayos en la Argentina.
Adolfo Soler, Comité Ejecutivo del Congreso Permanente de la Migración Paraguaya en la Argentina.
Buenos Aires 18 de abril de 2013.