EL FRENTE GUASU DENUNCIA IRREGULARIDADES ELECTORALES ANTE EL TSJE
Presuntas irregularidades electorales fueron anunciadas por el apoderado general del Frente Guasu y el jefe de campaña Ricardo Canese en conferencia de prensa esta mañana. La denuncia formal, presentada por el abogado Nelson Luis Martínez mediante nota ante el TSJE, se centra en la posible adulteración de la fecha de presentación de la Nómina de Veedores de Mesa en el Juzgado Electoral de Amambay, motivo por el cual “el FG queda de hecho sin veedores en los diversos distritos y colegios electorales del departamento”. Otras irregularidades se han presentado en los departamentos de Itapúa y Caaguazú, y en menor grado en los departamentos de Cordillera y Central.
En referencia al caso de adulteración, se ha presentado un recurso de amparo al Juzgado Electoral de Amambay. En la nota de denuncia se explica que la fecha del documento original ha sido alterada “sobrescribiendo el número ‘DOCE’ al número ‘TRES”. A pesar de esta “evidente y notoria adulteración”, el Juez Alcibiades Ayala Rojas resolvió no hacer lugar a la solicitud de acreditación de veedores por “extemporánea”. Según Ricardo, “esta adulteración del instrumento público es un delito penal y en este caso un delito electoral, que es un indicio de fraude electoral”.
El apoderado del Frente Guasu critica el hecho que no se haya tomado ninguna medida sobre el agravio, y “solicita la intervención y los buenos oficios del máximo tribunal electoral de la República”, con el objeto de pedir la acreditación de los veedores de la concertación de dicho departamento.
Asimismo, se exige la inmediata investigación de los hechos denunciados, mediante “pericia caligráfica del instrumento presentado que obra en el Juzgado Electoral de Amambay, y la apertura de una investigación penal a cargo del Ministerio Público para identificar a los responsables, incluyendo al Juez Alcibiades Ayala Rojas y al actuario judicial Victor R. Martínez”.
En Cordillera hubo un retraso en la entrega de acreditaciones, y en Central fueron acreditadas personas ajenas al FG. Sin embargo, estos problemas ya han sido subsanados tras los reclamos y la denuncia.
Sin embargo, el apoderado alertó que nuevos hechos irregulares se están dando en otros departamentos. Comentó que los miembros de la junta cívica del distrito Nueva Toledo en el departamento de Caaguazú se niegan a entregar las acreditaciones a veedores del Frente Guasu, y en Itapúa, en los distritos Natalio y Cnel. Bogado, se niegan a reemplazar a veedores de la concertación que por diversos motivos no podrán realizar tareas ese día. “Mientras la nómina se haya presentado en tiempo y forma, la ley permite que se den este tipo de reemplazos, por lo que la negativa de la junta cívica es arbitraria”, expresó el apoderado.
“Llama la atención y preocupa que justo en distritos donde la intención de voto para el FG es alta quieran dejarnos sin veedores, y sería un hecho gravísimo que en todo un departamento nos quedemos sin posibilidad de defender el voto soberano”, manifestó Canese. “Exigimos justicia y confiamos en que el TSJE tomará cartas en el asunto para solucionar estos serios inconvenientes”, finalizó.