COMPACTO DE NOTICIAS LUNES 05.08.2013
SIGUE LA HUELGA DOCENTE CON EL 40% DE MOVILIZADOS
Integrantes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) continuarán esta semana
con la huelga, en reclamo de sus reivindicaciones jubilatorias. De esta manera, el 40
por ciento de las instituciones públicas permanecerán cerradas. Se trata de una mala
señal para el gobierno entrante pues esta antigua nucleación fue siempre básicamente
colorada, lo cual estaría indicando que no se comparte el modelo empresarial que
impondrá Horacio Cartes.
SEIS ESTRATEGIAS POR LA SOBERANÍA, LA DIGNIDAD Y LA VIDA DE LOS PUEBLOS
En Bolivia concluyó la Cumbre Antiimperialista y Anticolonial de los Pueblos de América
Latina y el mundo, en un momento de contraofensiva imperial que busca silenciar la voz
de rebeldía de los pueblos que luchan por otro mundo posible en el que se conquiste la
emancipación del ser humano y de la Madre Tierra. Con una movilización de un millón de
personas se cerró el gran evento, en el que se acordaron seis estrategias para frenar al
imperialismo y al colonialismo, que están destruyendo el planeta.
PARTIDO COMUNISTA EXIGE LEVANTAR SU ILEGALIDAD QUE DATA DE ÉPOCAS DE LA DICTADURA
El Partido Comunista Paraguayo denunció que el Congreso Nacional se negó a levantar
la ilegalización de esa organización decretada durante la dictadura de Alfredo Stroessner
(1954-1989). Los comunistas aseguran que la ilegalización decretada entonces fue un
atentado contra la democracia, instalada ley mediante, por lo cual, reclamaron que el
Parlamento lo levante con el mismo instrumento legal. Ante la negativa del congreso
nacional seguirán reclamando la injusticia que soportan hace más de medio siglo.
ORGANIZAN DIÁLOGO SOBRE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES INDÍGENAS
El 26 y 27 de agosto se realizará en Asunción el Diálogo Regional VOCES DE DIGNIDAD,
un espacio intercultural sobre la violencia hacia las mujeres indígenas. La actividad está
organizada por el Programa Regional de Combate a la Violencia Contra la Mujer en
Latinoamérica (ComVoMujer) de la Cooperación Alemana (GIZ) y el Grupo Sunu de Acción
Intercultural.
UNIDAD Y AUTOCRÍTICA EN FORO DE SAN PABLO, QUE CUESTIONA ALIANZA DEL PACÍFICO
Más integración en momentos de crisis internacional, autocrítica y un fortalecimiento de
los gobiernos de izquierda de América Latina planteó este domingo el Foro de Sao Paulo,
al cerrar un nuevo encuentro que incluyó duras críticas a la recién creada Alianza del
Pacífico.
Aqui Link de Audio: Normal: http://www44.