SENADOR DEL FRENTE GUASU ES RECIBIDO POR AMADO BOUDOU
• Sixto Pereira es Visitante Parlamentario Internacional en las Elecciones realizada en la fecha
• Presidente del PPT también se reunió con dirigentes polÃticos de la concertación de izquierda
BANCADA FG, SENADO PARAGUAYO – El Senador del Frente Guasu Sixto Pereira fue recibido por el el vicepresidente de la Nación Argentina y Presidente del Senado de la Nación Argentina Amado Boudou, en ocasión de su presencia en ese paÃs. La invitación fue cursada por la Cámara Nacional Electoral para participar como Visitante Parlamentario Internacional en las Elecciones Nacionales PASO, que se realizan hoy, domingo 11 de agosto.
El Vicepresidente Boudou envÃo sus respetuosos saludos a los senadores del Frente Guasu y a los demás senadores de la Honorable Cámara de Senadores del Paraguay y auguró éxitos al senador Pereira en su rol de Visitante Parlamentario para observar las elecciones internas en Argentina.
El senador Sixto Pereira del Frente Guasu integra una importante comitiva de Parlamentarios Internacionales de paÃses integrantes de la UNASUR, que son observadores de estas elecciones. CON DIRIGENTES DEL FRENTE GUASÚ Y COMPATRIOTAS
El Senador Pereira aprovechó la oportunidad para mantener reuniones con dirigentes polÃticos del Partido Popular Tekojoja y otras fuerzas sociales y polÃticas fraternas de la República Argentina, asà como con dirigentes del Frente Guasu.
Con los mismos evaluó el proceso polÃtico paraguayo que va del antes al después del golpe de estado parlamentario de junio del 2012, las elecciones generales pasadas y sus resultados, la situación regional e internacional, asà como la proyección polÃtica y organizativa del Frente Guasu a nivel nacional y en Argentina.
En los encuentros y reuniones realizadas resaltaron, entre otras cosas, que existen numerosos anteproyectos de ley planteados por los compatriotas migrantes que deben ser analizados e impulsados desde la Bancada del Frente Guasu.
También se destacó la necesidad de coordinar y articular esfuerzos con las fuerzas sociales y polÃticas de la Argentina para impulsar la integración regional efectiva a fin de fortalecer la CELAC, MERCOSSUR y UNASUR.