COMPACTO DE NOTICIAS DEL MIÉRCOLES 16.10.2013

Radio TV
By Radio TV octubre 16, 2013 12:38

GOLI STROESSNER NO ABJURÓ DE DE LA DICTADURA, DICE DEFENSOR DEL PUEBLO

La eventual designación de Alfredo “Goli” Stroessner como embajador en las Naciones

Unidas sería una decisión desatinada que afectará negativamente la imagen internacional

del país, dijo el defensor del pueblo adjunto, Édgar Villalba. Puntualizó que Goli no

abjuró o condenó de la dictadura, ni intentó pedir disculpas por los crímenes de Alfredo

Stroessner, “por lo que carece de credenciales democráticas para representar al pueblo

paraguayo, que en estas dos décadas viene transitando dificultosamente el camino de la

libertad y la democracia”.

COMPLICIDAD O CONTINUIDAD DE CARTES CON EL RÉGIMEN DICTATORIAL

El defensor del pueblo Edgar Villalba también señaló que los antecedentes familiares

importan porque se trata de la imagen y el prestigio nacional e internacional de la

República y “Goli” Stroessner reivindicó pública y oficialmente al dictador porque invirtió

su apellido para honrarlo llamándose como él. Dijo también que Goli reivindicó el

tenebroso y criminal periodo dictatorial en el que tantos paraguayos fueron apresados,

torturados, asesinados y exiliados por el simple hecho de pensar diferente. A éste

personaje reivindica el Nuevo Rumbo, que camina aceleradamente hacia el autoritarismo.

CARTES ESTÁ DEJANDO EN LA CALLE A “COLABORACIONISTAS” DEL GOBIERNO DE LUGO

Horacio Cartes responsabilizó al liberal Federico Franco del despido de funcionarios

que hace su gobierno a quien responsabilizó de que en poco más de un año incorporó

a la administración pública a más de 24.000 funcionarios. Lo que no dice Cartes es que

su plan es sacar a más de 40 mil trabajadores del Estado, muchos de ellos funcionarios

permanentes que son profesionales competentes y que pertenecen a todos los partidos,

quienes quedan escondidos tras esta política hambreadora que se está desligando de los

que ellos llaman “colaboracionistas” con el Gobierno del Cambio.

CAMPESINAS QUIEREN MÁS ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL CAMPO

Dirigentes nacionales campesinas de los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y San

Pedro reclamaron al ministro de Salud que extienda la cobertura sanitaria y mejore el

acceso a la salud de campesinos y pueblos originarios ubicados en asentamientos y en

lugares de difícil acceso, lo que ya ha salvado muchas vidas. Esta petición va a contramano

del gobierno actual, que está recortando muchos beneficios en sectores sociales claves,

incluida la salud.

Radio TV
By Radio TV octubre 16, 2013 12:38