El Rey de la Soja y de tierras Malhabidas Favero reconoce fraude al Estado paraguayo con tierras
El Rey de la Soja acaba de sincerarse completamente en una entrevista concedida al diario Folha de San Pablo, dándole la razón a aquellos que lo describen como “el hombre que todo lo compra”. Alabó al Gobierno de Stroesner su amigo personal quien le cedió 103.000 hectáreas de las mejores tierras del Paraguay (solo en zona de Ñacunday tiene esa cantidad, tendría más)a precio simbólico (o sea le regaló). Stroesner le empeñó la soberanía de nuestro país como un falso sujeto de la reforma agraria, burlándose de las leyes nacionales y cometiendo fraude contra el estado paraguayo. Hoy posee un Estado dentro del Estado paraguayo. Se burla de los paraguayos al decir que todo tiene su precio y que no se necesita hablar el idioma guaraní si se tiene muchos guaraníes en el bolsillo.
El empresario sojero reconoce además que adquirió los terrenos que hoy ocupa a precio de ganga en la década del setenta, llegando a pagar un dólar la hectárea. “Um dólar comprava um hectare. Terra com escritura, diga-se. Vendendo 50 hectares de terra no Paraná, dava para comprar 5.000 hectares aquí” (Un dólar compraba una hectárea. Tierra con escritura. 50 hectáreas e Paraná daban para comprar 5.000 acá”) Obsérvese el detalle “tierra con escritura” ¿Le dice algo?
A los Guaraníes en el Bolsillo
Sin filtros, Favero responde en la nota cuando la periodista le pregunta si habla guaraní: «Um amigo me disse que eu não precisaria aprender guarani se tivesse muitos de les no bolso». Algo así como: “Un amigo me dijo que yo no precisaría aprender guaraní si tuviese muchos de esos en el bolsillo” descalificando el idioma guaraní y asegurando que es el dinero el lenguaje verdaderamente útil en el Paraguay.
Pero su sincericidio no termina ahí; y en otra parte del reportaje elogia el régimen stronista “Naquela época você podia dormir com a janela aberta e ninguém te roubava. Só estamos piorando desde então» (En aquella época podíamos dormir con la ventana abierta y nadie te robaba. Solamente hemos empeorado desde entonces) Aunque a él no le ha ido tan mal, podríamos agregar…
Para rematar, define a los Carperos como delincuentes que deben ser tratados «como mulher de malandro, que só obedece na base do pau» (como mujer de bandido, que solo obedece a palos), lo que invita a pensar cuál de los dos sectores involucrados en el conflicto es más violento e intolerante.
¿Por qué Favero realizó estas declaraciones donde confirma lo que los Carperos vienen denunciando hace mucho? Quizás le pasó lo mismo que al Coronel Jessep (Jack Nicholson) en el final de Cuestión de Honor, cuando acorralado y harto de las inquisiciones del brillante y joven abogado Daniel Kafee (Tom Cruise) en un desborde de soberbia termina por confesar su crimen, seguro de estar por encima de la justicia.
Favero con 7 empresas en el Paraguay
El Grupo Favero está compuesto por un conjunto de 7 empresas, que se encuentran estratégicamente ubicadas en las regiones más productivas del país, con presencia en la mayoría de los departamentos con que se encuentra geograficamente distribuido el Paraguay.
Entre las principales actividades realizadas por estas empresas, podemos citar:
· Producción, acopio, comercialización y exportación de granos.
· Producción y comercialización de semillas.
· Alquiler, compra, venta de maquinarias y tierras agrícolas.
· Operador logístico, flete de granos y embarque en puerto propio.
· Importación de materia prima, producción y comercialización de agroquímicos.
· Cría, recría y engorde de ganado.
El Grupo Favero, ha iniciado sus actividades en Paraguay hace más de 30 años, constituyéndose en uno de los grupos más importantes del sector agropecuario del país en el sector del agronegocio.