Sixto Pereira:Allí donde mi pueblo lucha por la vida, allí estaré toda la vida

Radio TV
By Radio TV febrero 19, 2012 14:51

Conozcamos su vida, obras y su trayectoria de lucha a favor del pueblo paraguayo

 A tono con el despertar que se produce en toda América Latina, con la emergencia de nuevos líderes con un alto perfil social en los Gobiernos,  con trayectorias de lucha a favor de los derechos ciudadanos, en Paraguay se está dando ese mismo fenómeno, aunque con sus características y  visiones propias  de una fuerte lucha por la soberanía nacional. La figura en alza que emerge como parte del desarrollo de las movilizaciones populares a favor de los derechos de las mayorías en Paraguay se llama Sixto Pereira, fundador y actual presidente del Partido Tekojoja, que viene de la lucha por la reforma agraria y un nuevo modelo de desarrollo rural, la soberanía energética y un compromiso inclaudicable por el presupuesto y los programas sociales de combate a la pobreza. Su lucha se sintetiza en lo que dijo un campesino “Allí donde el pueblo  necesita está Sixto”.

Unir al pueblo paraguayo bajo el rojo, blanco y azul 

Tiene una vida dedicada a promover y buscar la unidad del sector popular, lo cual quedó testimoniado con el fruto que se logra con la victoria ciudadana en el 2.008, producto de ese esfuerzo común entre una diversidad de líderes y bases de todos los sectores bajo el rojo, blanco y azul. Hoy como ayer, la lucha continua para profundizar las conquistas logradas con el concurso de todos los paraguayos/as aqui y de todas partes. Esa es la tarea central que se ha propuesto como prioritario unir al Paraguay Pyahu de caras al 2.013, donde todos y todas nos comprometamos a construir juntos  la «Segunda Independencia».


Opción clara por los pobres y la defensa de los derechos de la ciudanía del campo y la ciudad

Sixto Pereira, posee una línea clara de opción por los más pobres y es un férreo defensor de los derechos de las mayorías. Consustanciado con las necesidades y los problemas de la ciudadanía del campo y la ciudad.  Compañero desde los primeros momentos del Presidente Fernando Lugo,  se destacó a su lado como una de las figuras políticas y sociales más comprometidas con la instalación, consolidación y profundización del proceso de cambio en el Paraguay.

Fue ganando terreno por su vocación de servicio al pueblo humilde y trabajador. Sixto Pereira Galeano tiene un curriculum de compromiso a favor de la gente, paraguayo, casado, cuatro hijos. Nacido en San Pedro de Paraná el 28 de marzo de 1959. Con Residencia actual en Lambaré. Electo Senador de la República en el periodo constitucional 2008 -2013. Vice Presidente del Congreso en dos periodos consecutivos. Integrante de las Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural y de Derechos Humanos Período 2008-2009 Comisión de Asuntos Constitucionales: Período 2009-2010. Comisiones permanente del Senado: Comisión de Desarrollo Social (Crisis Campesina). Periodo 2008 al 2010.

UNA RICA TRAYECTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE LUCHA ANTIDICTATORIAL Y A FAVOR DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
-Fundador del Movimiento democrático Popular, para la lucha anti dictatorial, conjuntamente con otros/as compañeros/as .Año 1984- Propiciador y organizador de la metodología de los “Ñomongueta Guasu” (Gran diálogo con el Pueblo) I y II. Utilizada para la instalación de la candidatura de Fernando Lugo, recorriendo y participando con el candidato en los encuentros en 16 departamentos del país durante el 2006 y el 2007.- Asesor de la Organización de Lucha por la tierra (OLT) de carácter nacional. De 1987 al 2000- Miembro de la conducción departamental de la Coordinadora de organizaciones Campesinas y Movimiento Sociales de la Cordillera CCS- Fundador del Frente Nacional de Lucha por la Soberanía y la Vida.- Es uno de los impulsores y referente de la propuesta construida en el país con las familias campesinas que implica una propuesta de Defensa de la Tierra, la instalación de la agricultura ecológica, agroindustrias y mercados locales.
Fue electo Concejal Municipal del Distrito de Juan Mena, en dos periodos consecutivos por el Movimiento Popular de Juan de Mena. 2001 – 2007.- Impulsor y fundador del Movimiento Popular Tekojoja. Secretario de Organización del Movimiento del 2007-2008.  Senador Nacional electo en Elecciones Generales del 2008 por el Movimiento Popular Tekojoja.
Presidente del Partido Popular Tekojoja, electo en la asamblea constitutiva en el 2008.
-Integrante de la Comisión Especial de Desarrollo Social, creada a pedido del denominado Frente Social Popular para dar respuestas a los reclamos sociales.
Experiencia laboral
-Se inicia en las tareas de promoción social en el área rural como Promotor Social de la Pastoral Social de Cordillera, en las comunidades rurales del departamento desde el año 1984.

-Asesor, en forma voluntaria, a la comisión vecinal de Juan de Mena y Cleto Romero creada en el año 1987

-Fundador y asesor de la Escuela Agroecológica de Regina Marecos, Juan de Mena, en el año 2000.

-Miembro Fundador del Centro de Capacitación de Desarrollo Agrícola (CCDA). Octubre de 1993, ocupando la coordinación

general del CCDA hasta diciembre de 2007.

– Coordinador Nacional del Movimiento Agro ecológico Latinoamericano y del Caribe – MAELA en el año 1998.

Proyección Internacional
-Expositor en la XI Jornadas Nacionales de residentes de medicina general de Argentina. Formosa, 8 al 10 de abril de 2004- Intercambio de experiencia de Resistencia de los Pueblos de América Latina contra el Neoliberalismo, El Salvador, Centro América.-Participación en el congreso Mundial de la Reforma Agraria, Valencia, España, 2004-Varios intercambios y capacitación sobre Agro ecología, agroindustria, mercados locales, educación en Guatemala, México, Costa Rica, Brasil, Uruguay, Colombia, Alemania. 2001, 2002, 2004, 2005.- Taller Internacional “Políticas nacionales en recursos naturales”. Santa Cruz, Bolivia. 18 al 21 de octubre de 2005-Asamblea Global Jubileo Sur, encuentro internacional de la resistencia de los Pueblos contra el ALCA, La Habana Cuba, 2006.-Participación y ponencia en el Encuentro de Movimientos sociales y Políticos: “O Futuro Democracia na América Latina”. Realizado en Belén – Pará, Brasil del 29 al 30 de mayo de 2008.

Eventos internacionales en los cuales ha participado en su carácter de Senador de la Nación y Vicepresidente 2do de la Cámara de Senadores. Nueva York, Estados Unidos, Audiencias de la IV Comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como expositor del tema “Apoyo a la Solución Negociada dentro del marco de la ONU y de la seguridad internacional vigente, sin vencederos ni vencido en el tema del Sahara”, del 3 al 6 de octubre del 2009. Panamá, República de Panamá, PARLATINO, y la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a fin de participar en la Conferencia Interparlamentaria sobre “Derechos a la Seguridad Alimentaría”, del 03 al 04 de agosto de 2009, con otros 60 diputados y senadores de 22 países de América Latina y Representantes de importantes Organismos Internacionales en la Conferencia Interparlamentaria sobre el Derecho a la Seguridad Alimentaria, organizada por el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y que se desarrolla desde el 3 de setiembre. Montevideo, República Oriental de Uruguay, invitado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y por la Fundación Liber Serengi, con el fin de participar en el Foro de Partidos Progresistas del Cono Sur, “Perspectivas de Desarrollo en Tiempos de Crisis”, del 27 al 28 de agosto de 2009, Sixto Pereira G. Rabat, Marruecos, invitado por la Secretaria General de la Cámara de Cancilleres del Reino de Marruecos, a fin de participar en las elecciones de autoridades, y para fortalecer los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambos países, del 09 al 14 de julio de 2009. Como resultado de esta visita se ha abierto un canal diplomático para la apertura de la Embajada y el Consulado de Paraguay en Marruecos, además de importantes acuerdos económicos y comerciales en estudio. Berlín, República Federal de Alemania, en carácter de invitado por la Fundación Honrad Adenauer, con el fin de participar en una reunión con destacados miembros del Congreso Nacional del Paraguay y Representantes del ejecutivo de Paraguay, del 01 al 07 de marzo de 2009. Esta visita permitió la continuidad del relacionamiento y de la cooperación alemana en Paraguay.

 

Radio TV
By Radio TV febrero 19, 2012 14:51