PLENARIA NACIONAL DE FRENTE GUASU DEJO DE LADO LAS ENCUESTAS Y ABRIO LAS PUERTAS A UNA FUTURA INTERNA
De acuerdo a un sondeo en Frente Guasu no hay consenso pleno y es irreversible las internas
La Plenaria Nacional del Frente Guasu en un clima fraterno decidió abrir un proceso bajo el concepto de democracia participativa para definir su candidato presidencial para el 2.013, desechando vÃas dedocráticas o las encuestas como métodos para resolver un tema de gran relevancia institucional. Se optó finalmente por llevar el periodo de consenso hasta el 30 de julio y dar un mandato imperativo a los presidentes del Frente Guasu para integrar el Tribunal Electoral Independiente para el llamado a las internas. Con ello, el Frente Guasu ya anticipa un escenario de resolución de la candidatura por voluntad popular. Solo la candidatura de Mario Ferreiro reivindicó las encuestas como método de resolución y se mostró en oposición para ir a unas internas. En ambos temas la mayorÃa resolvió otorgarle a las encuestas un peso meramente consultivo y no vinculante, y dio mandato a los presidentes a constituir el tribunal electoral independiente.
Â
Entre las principales resoluciones asumidas por la Plenaria Nacional de Frente Guasu figuran: 1. Encomendar a la mesa de presidentes a integrar el tribunal electoral independiente para las internas. 2. Hacer todos los esfuerzos por consensuar hasta el 30 de julio.3 Contratar una encuestadora internacional para hacer un estudio de lo que piensa la gente en varios puntos que rodean a la inserción del fg., los temas que preocupan a la ciudadanÃa, los candidatos, de manera a contar con una percepción seria de la gente sobre diferentes aspectos de la realidad nacional. 4. Ñemongueta en los Departamentos (aunque en menor número las giras por el tiempo apretado que se dispone).
MayorÃa por democracia participativa y respeto a la voluntad popular
Â
Hay una mayorÃa en el Frente Guasu que está a favor que la decisión final sobre la candidatura a presidente se realice respetando la voluntad popular, por lo cual se desechó la encuestocracia que `planteaba uno de los sectores y que no tuvo consenso. Asi como va la situación institucional del Frente Guasu, todos van a luchar por el consenso hasta el 30 de julio, sin embargo por más que se sigue posponiendo, en realidad en el fondo no hay consenso pleno sobre cual de los candidatos debe encabezar y es por eso que ya se empezó a buscar otros mecanismos como las internas para decidir sobre el futuro candidato a presidente por voto popular.