Parlamentarios paraguayos/as Temen al Desbloqueo de Listas Sabanas
Movilizaciones ciudadanas de los indignados gana la calle en Paraguay
Y los sectores políticos de derecha que pensaban que el pueblo era resignado recibieron una gran lección en Paraguay. La victoria ciudadana inundó de alegría la plaza frente al Congreso, unas 4 mil personas auto convocadas en las redes sociales estalló en júbilo al conocerse el resultado positivo de que se aceptó el veto del Presidente Lugo en el Senado por unanimidad), lo cual permitió frenar el despilfarro de fondos públicos en la Justicia Electoral. Por temor al juicio ciudadano el senado dio un tratamiento record al tema y decidió votar a favor de lo que le dictó la ciudadanía. Para concretar el Desbloqueo de listas y el Juicio Político a la Corte, se observan nubarrones en el horizonte, es que el poder real se miden en estas dos instancias, el sistema electoral obsoleto y la impunidad ejercida desde la Corte. Sin embargo, la ciudadanía ya descubrió su verdadero poder y que es capaz de cambiar si se propone.
Es la primera vez luego de mucho tiempo que el Congreso actuó a favor de los reclamos ciudadanos rechazando el tema de fondos abusivos para la justicia electoral. La democracia alcanzó un inesperado giro, ya que de la mera “representación indirecta de los intereses ciudadanos que hacían los legisladores entre cuatro paredes, prácticamente sin control ciudadano, ahora se camina en Paraguay, a lograr una democracia participativa, donde la ciudadanía jugará un papel decisivo sobre los grandes temas nacionales.
Nace una Agenda Ciudadana en el Paraguay
En la agenda política no se visualizaba una agenda ciudadana. Es lo que cambia con este de giro histórico que toma la democracia paraguaya. Los sectores tradicionales tiemblan, el terror se apoderó de la clase política, porque se pensó que en Paraguay ya no existía indignación ante nada, que la resignación ante los abusos de poder era la realidad paraguaya, y de repente cobra un dinamismo las movilizaciones ciudadanas. Entre las principales demandas están el cambio en la justicia, el desbloqueo total de listas para futuras elecciones para el Congreso, educación publica gratuita y de calidad.
La ciudadanía lleva tres días en las plazas con autoconvocatorias por las redes sociales. En un hecho un tanto inédito en Paraguay, nace un actor la ciudadanía que parecía prisionera de la apatía, y crea un escenario de preocupación para los partidos tradicionales, que se ven cuestionados y en peligro frente a la emergencia de una nueva forma de participación popular directa que es capaz de doblegar el sentido del voto de un parlamento dominado por la derecha.
Abya ayala es noticia, los pueblos informamos, informó marcos ybáñez del frente social y popular y la radio tv nuevo paraguay.