Movimiento ciudadano de los indignados con movilizaciones sacude las viejas estructuras de poder hegemónico de los partidos tradicionales de derecha de Paraguay
Los Partidos Tradicionales de derecha dieron un golpe a la ciudadanía en el Congreso paraguayo rechazando el desbloqueo de listas sábanas y poniendo un candado hasta el 2.015. Tanto el Partido Colorado como el Partido Liberal, han cerrado filas en contra de las movilizaciones “de miles de indignados” que por una semana vienen manteniendo manifestaciones frente a las Plazas Frente al Congreso.
Los sectores de derecha han causado un levantamiento ciudadano en Paraguay en temas como el rechazo a cambios en el sistema electoral paraguayo, la aprobación de la Ley transgénica mal conocida como de Bioseguridad redactada para proteger los intereses de la Monsanto y una férrea defensa de la Corte Suprema de Justicia y un modelo de justicia de la época de la dictadura.
Frente al rechazo hecho por el Congreso Paraguayo a las demandas ciudadanas las protestas sociales ganaron las calles, con escraches de jóvenes que se dirigieron frente a locales de los Partidos Colorado y Liberal.
Luego de varios años y como fruto de la nueva cultura de participación ciudadana y de cambios que se da en la sociedad paraguaya a partir del 2.008 con la victoria de Lugo, Paraguay inicia un nuevo proceso político con la emergencia de un nuevo actor político – social la ciudadanía. Se instala un nuevo modelo de democracia participativa, lo cual termina con años de cultura resignada y comienza a sacudir toda una estructura hegemónica de los partidos tradicionales de derecha. En el escenario político paraguayo estos partidos están recibiendo las más fuertes críticas e interpelación a su vigencia.
Paraguay había sufrido la dictadura más larga por 35 años y una de las mas sangrienta de América Latina auspiciada y sostenida por Estados Unidos. Hoy al auge de la democracia, comienzan a cobrar una renovada fuerza nuevos movimientos y actores sociales que ponen en una encrucijada al modelo hegemónico tradicional de la derecha.
Las movilizaciones ciudadanas lejos de apagarse podrían recrudecer ante la ausencia de respuestas concretas a sus demandas y la negativa de la clase política tradicional conservadora de democratiza el sistema político paraguayo, facilitando una mayor participación ciudadano en los diversos espacios de decisión. Más allá de los resultados de las movilizaciones, que han comenzado a sufrir un revés, las manifestaciones comienzan a tener sus frutos al dar nacimiento a la Agenda Ciudadana, que no figuraba en la Agenda del Congreso, el Poder Ejecutivo y Judicial.
Aby Yala es noticia, los pueblos informamos, informo Marcos Ybáñez del Frente Social y Popular y la Radio Tv Nuevo Paraguay.