FRANCO DEFIENDE EL AGRONEGOCIO Y LOS TRANSGÊNICOS EN PERIODICO DEL BRASIL

Radio TV
By Radio TV julio 20, 2012 16:03

Entrevista a  Federico Franco

 En una entrevista hecha por ESTELITA HASS CARAZZAI,  enviada especial al Paraguay de Folha de San Pablo, el presidente de facto de Paraguay, Federico Franco.  Defendió las primeras medidas de su gestión, como la liberación de los  transgénicos, lo cual es criticado fuertemente  por diversos sectores sociales, ambientalistas y políticos, por considerarlo científicamente nocivos a la salud, ambientalmente  destructivos de los recursos naturales y una entrega de la soberanía a las transnacionales del Agronegocio como la Monsanto y otros. Entre las grandes mentiras del dictador Franco figuran: “soy de clase media, no represento a las élites y defiendo a las clases populares”.

 La realidad es que su figura política está ligada como representante de la derecha más recalcitrante de Paraguay, defiende los intereses de la minoría expoliadora de los recursos naturales, es una familia vinculada a la élite y es enemigo de las clases populares que dice defender. Fue uno de los principales opositores al avance del proceso de cambio iniciado en abril del 2.008, en su papel de Vicepresidente obstruyó las medidas favorables a la ciudadanía y desde los inicios se dedicó a conspirar para la caída del Presidente Lugo de manera a llegar al Gobierno por atajos políticos. Su postura en relación a los transgénicos y el modelo de producción del agronegocio desnuda a que sector defiende en realidad.

 Porqué la liberación de los transgénicos?

Los transgénicos son tecnología y ciencia que nos permiten mejorar la productividad. Soy un pragmático. Entre usar insecticidas, que no tienen código verde, y usar un transgénico, modificado genéticamente para poder soportar mejor la humedad, las plagas y obtener mejor producción… cual es el inconveniente? No tiene que ser ideológico.

  Dijo que no quiere ser candidato sino una persona que prepare la transición al próximo presidente.

Mas antes de eso Ud. ya había roto su relación con el presidente Lugo?

 

Nosotros teníamos  desavenencias  políticas. Yo me oponía a la  utilización de los cuarteles militares por partidos políticos, al ingreso da Venezuela en el Mercosur. Más nunca hubo distanciamiento, siempre hubo tratamiento respetuoso.

 

La prioridad absoluta de mi gobierno será los problemas sociales, y sobre todo los sin-tierra, que entiendan que tiene que haber orden y respeto. Dentro da ley, todo. Fuera de la ley nada.

 

Está ligado a las elites. Se considera representante da elite paraguaya?

Jamás. Soy de clase media. No tengo un pedazo de tierra, fuera  de mi casa, ni actividades agrícolas. Siempre trabaje como político identificado con las clases populares. Lo que es claro es mi respeto a la producción, único modo de derrotar la pobreza.

Por último le consultaron si guardaba algún resentimiento con el Brasil por la suspensión de Paraguay en Mercosur

 Señaló  No, no. Adoro el Brasil.

Radio TV
By Radio TV julio 20, 2012 16:03