PARAGUAYOS RESIDENTES EN NEW YORK ESPERAN A LA QUE PODRÍA SER UNA DE LAS PEORES TORMENTAS

Radio TV
By Radio TV octubre 30, 2012 00:54

Domingo Ramos – New York

Hay una calma tensa…engañosa y si uno se empecina en aspirar cuidadosamente el aire de la suave ventisca…es como si se sintiera el gusto a salubre de las aguas salinas del mar. Muchos de los residentes de New York…son renuentes a creer en la gravedad de lo que se avecina. Con poca o nula experiencia en Tormentas y Huracanes…salvo los vistos en los noticieros, que nos traen lejanas noticias e imágenes de inundaciones y severos daños producidos por la naturaleza en otros estados o países…ciertamente…estas nunca pudieron llegar hasta la Metrópolis de Hierro. Muchos residentes no creen o no quieren creer en la gravedad de lo que se acerca y muchos creen que se exagera en el cuidado y el énfasis que pone el gobierno y las instituciones estatales de cada ciudad o condado, en la prevención de esta Tormenta. Los pocos indicios que nos hacen estar alertas en esta engañosa , quieta y hasta sepulcral calma…son los vientos que imperceptiblemente van aumentando de fuerza… y de que la imágenes que nos traen la TV desde las costa marítimas… son que la olas, se van acrecentado poco a poco y ya están empezando a inundar las avenidas costeras. Y la Tormenta esta anunciada recién para mañana Martes, hasta el Miércoles, con una duración record, de dos días con el ojo del Huracán abrazando a New York, como un amante despechado, resistiéndose a dejarlo, hasta producirle profundas cicatrices, como huella imborrable en el corazón de la capital del mundo.

«Todo parece que la cosa es seria ahora»…se dicen unos a otros mis vecinos más cercanos y los cientos de miles de paraguayos residentes en la capital del mundo. Los patrones… y de los lugares donde normalmente trabajamos…ya llamaron, aprovechando que todavía funcionan las líneas…a cancelar todos los trabajos, que son tan necesarios en este tiempo de verdadera crisis en la que vivimos todos los migrantes. No hay manera de poder trabajar y existe una orden específica de no salir de los refugios…de las casas particulares y de los lugares donde estamos a salvo del peligro inminente que trae consigo esta Tormenta, que según los especialistas es la peor de todas. Algunos ya la rebautizaron por sobre su nombre original de Sandy…por la de Frankenstorm. Por que según dicen…es monstruosa. Lo doblemente malo es…que aparte de la Tormenta… posiblemente, muchos compatriotas y todos los hermanos latinoamericanos y los migrantes en general…dejaremos de trabajar por lo mínimo una semana…y para colmo…los gastos se multiplican por los insumos de prevención, de los que si o si…debemos de estar cubiertos por si las papas quemen. Y todo esto cuesta dinero!! Lo único bueno de todo esto…seria que no pase nada malo… y que todos nuestros compatriotas residentes…estén a salvo y no suceda algo que lamentar.

NY siempre fue una ciudad afortunada, por que las grandes Tormentas, cansadas de su largo recorrido por todo Centro America… el Caribe…y la costa desde el Sur de la Florida…se suelen esfumar al tocar sus puertas. Pero esta ves lo va a alcanzar en pleno. Ahora mismo…como ya lo dije más arriba, para un informe periodístico… empiezan leves ventiscas y se siente una tensa calma, de aquellas que preceden a las grandes tormentas. Según las noticias…en la madrugada del martes, nos va a brazar a pleno… manteniéndose increíblemente, debido al volumen de su extensión y magnitud ( Unos 10 mil kilómetros de diámetro), hasta el dia Miércoles. O sea que vamos a estar en el ojo durante dos días. Ojala no cause demasiados daños. Pero lo peor de todo esto no es solo la tormenta para toda la colectividad paraguaya residente…es que todos nuestros trabajos, que lo hacemos para mantenernos, pagar alquileres y muchas otras necesidades…quedan todos suspendidos. Los gastos se multiplican, ya que obligatoriamente debemos comprar todos los insumos requeridos por el gobierno, para la prevención y posterior consecuencias de lo que vendrá…y eso como mínimo asciende a un gasto de 500 dólares. Y hablo del mínimo…mínimo. Los americanos, gastan fortunas!! Los menos…unos 5 mil dólares en hacerse de generadores, baterías, motores de desagües de sótanos y miles de cosas más. En este mismo momento…los supermercados están vacíos… y el día Domingo 28 de Octubre del 2012, comprar, fue una cosa de locos. Es más que posible que las conexiones de Internet y toda energías eléctricas…se corten, por lo menos una semana. Dependería exclusivamente de los daños.

Información Adicional

La Gran Manzana suspendió actividades ante la que podría ser una de las peores tormentas. 370 mil fueron evacuados de Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island.

72 refugios tienen la ciudad de Nueva York. 1 mil mdd esperan expertos en pérdidas económicos por los daños en toda la costa. Compañías aéreas cancelaron cientos de vuelos en aeropuertos de la costa Este de Estados Unidos, en particular en Nueva York y Washington. Nueva York dispuso el cierre de escuelas y de su sistema de transporte público. En tanto que la Bolsa de Valores dijo que no abrirá el lunes pero mantendrá sus operaciones electrónicas.

“Sandy” comenzó como un huracán de tipo convencional que pasó por el sur de Cuba con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y elevó su velocidad inicial de 10 kilómetros por hora hasta los 110 y 120 kilómetros por hora.

El huracán avanza con la misma intensidad hacia Nueva York, donde se estima que tocará tierra hoy en una franja de mil 280 kilómetros de largo, con pronósticos de que en ciertas áreas caerán 304 milímetros de lluvia, 60 centímetros de nieve.

La tormenta fue renombrada como “Franken-storm” debido a que un frente frío invernal, que llega desde el oeste, chocará con “Sandy”.

El aire proveniente del Ártico se añade a la amenaza junto a una luna llena, y su efecto usual de generar mareas altas.

Cientos de miles de personas evacuadas; largas colas y carritos vacíos en supermercados y farmacias; trenes, vuelos y el metro suspendidos; bolsas de arena y placas de madera que comenzaban a tapar las vidrieras y las rejillas de las banquetas de una ciudad que, de a poco, se apagó.

Un cielo cubierto de gris dominó ayer un domingo atípico y tenso en Nueva York, donde todos comenzaron a prepararse para el paso de “Sandy”, el huracán que ha puesto en vilo a la costa Este de Estados Unidos y le ha quitado el protagonismo a la reñida campaña presidencial que concluirá en las elecciones del 6 de noviembre.

Ayer, el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación de más de 370 mil personas que viven cerca de los ríos en Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island, ante lo que muchos temen será un golpe mucho más fuerte que el que asestó hace poco más de un año.

FUENTE: revistaarsenioerico.com

Radio TV
By Radio TV octubre 30, 2012 00:54