MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES DESPEDIDOS INJUSTIFICADAMENTE DE LA SEN FUE LEVANTADA MOMENTÁNEAMENTE
Trabajadores de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) que se manifestaban encadenados frente a la institución para denunciar persecución laboral por parte del Rafael Valdez, ministro designado por el gobierno parlamentario, suspendieron la huelga momentáneamente, ya que lograron un acuerdo con las autoridades que prometieron el pago de los viáticos atrasados; asimismo aseguraron que la medida de fuerza continuara hasta conseguir que los empleados despedidos injustificadamente sean incorporados nuevamente en sus respectivos puestos.
Hace semanas los empleados de la SEN que fueron despedidos injustificadamente de sus puestos de trabajo por el nuevo ministro se encuentran manifestando su repudio ante los abusos cometidos por la administración encadenados a los portones de la institución como medida de fuerza.
Pablo César Chávez Vera, Secretario de Organización del Sindicato Autentico de Trabajadores de la SEN manifestó que “hay
38 despidos injustificados por la Secretaria de Emergencia Nacional supuestamente por la reorganización, pero en cambio despiden a 38 y contratan a 42 personas”.
Entre tanto, el Secretario señalo que dentro de los despedidos que están tomando la medida de fuerza encadenados se encuentran 3 personas que tienen una situación de riesgo, uno de ellos tiene su esposa que esta a punto de dar a luz, la otra no ha cobrado ninguna indemnización y la otra es madre de familia.
Además, Chávez asevero que, “en la secretaria hay un sistema de cobro de viático en donde vos pagas de tu bolsillo los viajes que haces y después de meses te pagan”, según la denuncia realizada por el dirigente sindical estas personas hicieron 15 a 30 días de viaje por lo que no se les pago los viático y la indemnización, entonces los empleados despedidos tuvieron que tomar la medida extrema.
Por otra parte, 8 comunidades indígenas del distrito de Jasy kañy, departamento de Kanindeyu que también se manifiestan frente a la institución reclaman el cumplimiento de los pedidos de víveres otorgados por la SEN ya que fueron suspendidos en la fecha, señalan que los víveres son entregados para campañas políticas.