CIUDADANIA VS. PARLACHORROS SE ENFRENTAN HOY FRENTE AL CONGRESO NACIONAL
Este viernes 16 de noviembre la ciudadanía se enfrentara a los Parlamentarios por la aprobación del Presupuesto General de Gastos de la Nación que demuestra un “festival de aumentos”, el encuentro se dará en la Plaza de Armas ubicado frente al Congreso Nacional, con el fin de rodear simbólicamente el Parlamento a partir de las 18:00hs.
Numerosos ciudadanos y ciudadanas que han alzado su voz de protesta contra la aprobación del último presupuesto general de gastos de la Nación, están convocados para las 18 hs. de este viernes, en la Plaza de Armas de la capital.
Numerosas y espontáneas, suman y siguen las distintas reacciones ciudadanas en las redes sociales, la vía pública y en el cotidiano que buscarán converger esta tarde para “rodear” simbólicamente el Congreso Nacional, expresando su descontento e indignación con parodias y coreografías y otras acciones artísticas y creativas, y con un espíritu absolutamente pacífico.
Alejandro Bonzi, estudiante universitario y miembro del grupo indignado, expresó que “no podemos tolerar que los partidos políticos tradicionales sigan financiando sus campañas políticas con nuestro dinero, siendo que la mayoría pobre de nuestro país sufre a diario las consecuencias de la falta de Salud, Educación y sobre todo empleo y alimento digno”.
Por su parte, otra indignada, Verónica Ruiz Díaz, hizo un llamado a que todos los que estén indignados contra el Parlamento, se acerquen a expresar su enojo y su deseo de autoridades legislativas verdaderamente honestas y democráticas: “Buscamos aglutinar todas las banderas y simpatías políticas en torno a la consigna común del rechazo al carnaval que han realizado los “parlachorros” con el presupuesto”.
Siderales aumentos
Los diputados asignaron un incremento de G. 105 mil millones más para el Poder Judicial, que será destinado a gratificaciones y bonificaciones. También otorgaron G. 131 mil millones más al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para salarios de operadores políticos y subsidios de partidos políticos.
Además, otorgaron 46 mil millones de nuestra moneda destinados a Ong’s, hecho que también generó descontento en la opinión pública.
No olvidemos, que hace menos de 7 meses, la ciudadanía manifestó su indignación ante este mismo atropello de parte de los parlamentarios en contra del pueblo, que gracias a las manifestaciones pacíficas logró frenar este robo y saqueo inescrupuloso. Hoy una vez más salimos a las calles para demostrar que existe una ciudadanía consciente e indignada. Instamos a la ciudadanía a que se haga presente y levante su voz ante la corrupción de estas personas que no nos representan!!!
Ciudadanía VS Parlachorros