COMUNICADO DEL PARTIDO POPULAR TEKOJOJA
Adiós al maestro
Comunicamos con profundo pesar de la partida de un gran ser humano, de un compañero que ha sabido compartir con una humildad y dignidad indecibles las alforjas cargadas de conocimientos con el que ha transitado por los senderos de la vida.
Don Juan DÃaz Bordenave ha fallecido en la fecha en RÃo de Janeiro Brasil, aquejado de una penosa dolencia que se ha visto atenuada por el acompañamiento de su familia, de sus amigos y de sus seres más queridos.
Don Juan DÃaz, como se lo conoce, ha tenido una vida fructÃfera en el campo personal, familiar y profesional, y lo ha podido conjugar en su faceta polÃtica con la militancia partidaria, y nos sentimos honrados de decirlo en el Partido Popular Tekojoja, desde donde ha cooperado como un servidor más en la SecretarÃa de Información y Comunicación para el Desarrollo (SICOM) y en el CONEC (Consejo Nacional de Educación y Cultura) bajo el Gobierno del Cambio del Presidente Fernando Lugo.
Hemos visto a Don Juan DÃaz en estas últimas semanas con una entereza y dignidad pocas veces vista, soñando proyectos, construyendo y urdiendo realidades. A pesar de todos los embates de la cruda realidad que ha envuelto luctuosamente la democracia en nuestro paÃs, se ha mostrado entusiasta y con esperanzas de que se revierta polÃticamente este triste escenario que nos ha tocado vivir con el Golpe de Estado parlamentario acontecido en junio pasado.
A pesar del mal trato que le ha dispensado el gobierno de facto de Federico Franco, se ha mostrado siempre firme en sus convicciones y principios, consecuente con una vida sin egoÃsmos, con la generosidad y el altruismo que siempre lo ha caracterizado. No dudamos que sobre aquellos que operaron semejante acto de indignidad el escrutinio de la historia será implacable.
Lo recordamos a Juan DÃaz Bordenave como un maestro de generaciones enteras de paraguayos y paraguayas que se han formado en el campo de la comunicación, no solo en el paÃs sino en el mundo entero y para quienes ha sido una referencia bibliográfica indiscutible. Lo recordamos como un migrante paraguayo más en el Brasil en donde se afincó pero sin dejar de pensar en su terruño.
Breve perfil biográfico
Nacido en Encarnación, Paraguay, estudió AgronomÃa en la Escuela Nacional de Agricultura de Casilda, Argentina, ampliando estudios en Estados Unidos, donde curso un master de Periodismo AgrÃcola en Universidad de Wisconsin (1955). Se doctoró en Comunicación en la Michigan State University (1966). Trabajó como especialista en comunicación agrÃcola en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (1956-80). En 2002 retornó a Paraguay, donde fue nombrado rector de la Universidad Teko Arandú. Consultor Internacional en Comunicación y Educación, está considerado uno de los padres del pensamiento latinoamericano de la comunicación.
Es autor de una decena de libros, entre los que destacan: Estrategias de enseñanza-aprendizaje, Comunicación y sociedad, Participación y sociedad, Planificación y comunicación, Qué es la comunicación rural, Alem dos meios e mensagens, Educación a distancia: fundamentos y métodos, Educación rural en el tercer mundo, Communication and rural development. (http://www.infoamerica.org/teoria/diaz1.htm).
Honramos su memoria con esta cita:
“La gente hecha de maÃz, hace el maÃz. La gente, creada de la carne y los colores del maÃz, cava una cuna para el maÃz y lo cubre de buena tierra y lo limpia de malas hierbas y lo riega y le habla palabras que lo quieren.
Y cuando el maÃz está crecido, la gente de maÃz lo muele sobre la piedra y lo alza y lo aplaude y lo acuesta al amor del fuego y se lo come, para que en la gente de maÃz siga el maÃz caminando sin morir sobre la tierra. (Ventana sobre los ciclos. Las Palabras Andantes. Eduardo Galeano.)
Don Juan DÃaz, tus palabras andariegas, como las del poeta Eduardo Galeano, siguen y seguirán alimentando generaciones enteras de agradecidos paraguayos y paraguayas a quienes supiste trasmitir el lenguaje de la humanidad, la solidaridad y la comunicación.
Hasta Siempre Maestro.
Asunción, 21 de Noviembre de 2012
Â
Â
René Villasboa
Secretario de Comunicación
Partido Popular Tekojoja