Como en la dictadura atropellaron comunidad, buscaron desalojar y apresaron a lÃderes
Poder Judicial y latifundistas  como en  la dictadura atropellaron comunidad, buscó desalojar a la fuerza y apreso dirigentes
Luis Aguayo, Secretario Gral. de la MCNOC sufrió intento de homicidio
Este  17 de noviembre, en horas de la tarde, 23 familias del asentamiento Limoy (departamento de Alto Paraná), que durante diez años vienen usufructuando 21 hectáreas de terreno, en donde realizan cultivos de autoconsumo –poroto, mandioca, habilla y otros– sufrieron en la comunidad de San Jorge, distrito de San Alberto, el atropello y la prepotencia de las autoridades locales, que están confabuladas con los usurpadores, colonos terratenientes que pretenden desalojarlos y apropiarse de lo construido por la comunidad –base de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) y del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), miembros de la CLOC/VÃa Campesina Paraguay–, con el nefasto y reprochable objetivo de quedarse con la tierra en la que estas familias rurales pobres producen en forma comunitaria para su supervivencia.
En presencia del asistente de la Fiscala de Minga Porã, MarÃa Raquel Fernández, acompañado de un numeroso grupo de efectivos policiales y guardias civiles armados, se realizó la destrucción de los cultivos con tractores y camiones. Más tarde, el colono brasileño Jairo Oliveira Miglioni, conduciendo un camión de carga, y con el respaldo y la connivencia del jefe y subjefe del Grupo Especializado de Operaciones (GEO), procedió a amedrentar a las personas reunidas, a fin de disolver la resistencia. De lo ocurrido, tenemos como resultado siete compañeros más imputados por la FiscalÃa.
El compañero dirigente Luis Aguayo, secretario general de la MCNOC, hizo presencia en el escenario en que se estaban desenvolviendo los hechos, para apoyar a los afectados en inminente peligro de desahucio y, ante varios testigos, fue acorralado por dos vehÃculos, uno manejado por el colono Jairo Oliveira Miglioni, en un incuestionable intento de homicidio a modo de presión e intimidación.
Denunciamos este hecho como uno más enmarcado en la criminalización de la protesta social, en un momento en que el Gobierno, sobre todo a través del Poder Ejecutivo, está dando señales relativamente favorables en su propósito de recuperar las tierras malhabidas y redistribuirlas a los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria.
Condenamos la prepotencia de los latifundistas que tienen a su merced y al alcance de sus bolsillos a ciertas autoridades locales y, a su vez, a estos mismos, lacayos oportunistas que –antes que velar por los intereses públicos como les obliga su investidura por las leyes soberanas del Estado–, miden sus acciones a partir de sus beneficios inmediatos y el de los saqueadores a quienes responden.
La CLOC/VÃa Campesina Paraguay expresa su deseo de que este aberrante acontecimiento no termine siendo uno más en la impunidad y solicita la solidaridad de las organizaciones y movimientos sociales para difundir la gravedad de lo que está ocurriendo en la comunidad de Limoy.
¡Globalicemos la lucha! ¡Globalicemos la esperanza!