VOCES DE DISCONFORMIDAD ANTE PARCIALIDAD DE CERNECO Y DENDE
Adherentes de agrupaciones progresistas y de izquierda que se dieron cita este domingo frente al BCP, reflexionaron en torno a la exclusión de varias candidaturas del debate presidencial organizado por DENDE y CERNECO.
“Los organizadores de este evento quieren un debate domesticado, un debate light, en donde no se cuestione que paso en Curuguaty, no se cuestione la ilegitimidad de este gobierno, no quieren que se hable de la necesidad de aplicar impuestos a los que exportan soja” indicó Derlis Villagra, militante del Frente Guasu.
Villagra repudió la actitud de los “propiciadores” del debate, quienes apartaron del mismo a la agrupación a la que pertenece el presidente Fernando Lugo, destituido por medio de un golpe parlamentario. “No se nos puede negar la oportunidad de cuestionar a estas cúpulas que se hicieron del poder mediante el pisoteo a la voluntad popular” concluyó.
Para Gloria Bareiro, candidata a vicepresidenta por el Partido de los Trabajadores, es claro que existen intenciones de acallar a candidaturas que proponen alternativas al modelo pro capitalista. “El pueblo paraguayo tiene el derecho de escuchar todas las propuestas que existen” indicó Bareiro, al referirse al sentido verdadero de un régimen democrático.
Ramón Medina, también repudió la censura de la que fue objeto el FG y otros movimientos y partidos. “Aquí no quieren que se denuncie el golpe parlamentario, no quieren que se defiendan los programas sociales” señaló el militante del Frente Guasu. Para Ramón, un espacio con estas características no posibilita contrastar programas o propuestas, “son utilizados solamente para dar promoción a aquellos que invierten millonarias sumas de dinero en propaganda electoral para mentir a la gente” concluyó.