«LAS ENCUESTAS ESTAFA» PERJUDICAN A LA CIUDADANÍA
El Ing. Ricardo Canese, jefe de campaña y candidato al Parlasur por el Frente Guasu, efectuó este martes observaciones y críticas sobre la rigurosidad de las encuestas electorales, en particular, sobre la realizada por la consultora «First», del señor Francisco Capli. Contraponiendo a lo que fue calificado como “encuesta estafa”, el FG presentó los resultados de un sondeo sobre intención de voto a nivel nacional, con una muestra que casi triplica la cantidad de encuestados por Capli.
A su vez, el ingeniero Canese desafió al dueño de la consultora «First» a someter su encuesta junto a la del Frente Guasu, a una auditoria seria que podría ser realizada incluso por auditores extranjeros.
Entre los principales cuestionamientos, Canese explicó que no es «técnica ni éticamente» adecuado publicar tendencias de intención de voto con una muestra tan breve.
“El señor Capli ha dado tendencias a nivel departamental como si fuese la biblia, esa es una estafa. Él sabe cómo técnico que es imposible decir quien esta primero o segundo en los diferentes departamentos del país partiendo de los escasísimos casos que el mismo dice que ha tomado. Nosotros hemos tomado casi el triple de casos y no nos atrevemos a decir cuál es la tendencia cierta en los departamentos, por recomendación de los técnicos” expresó el jefe de campaña del FG.
El ingeniero Canese señalo que si es posible determinar una tendencia a nivel nacional pero aclaro que la encuesta del FG posee mucha más consistencia debido al tamaño de la muestra y cantidad de encuestados.
El jefe de campaña del FG puso además en tela de juicio la independencia del trabajo que realiza Francisco Capli y lo vinculó a las candidaturas de Cartes y Carrizosa. “En otros países existen leyes que regulan la publicación de encuestas. En Brasil, a los encuestadores que mienten y cometen fraude se los excluye y no pueden publicar encuestas en las siguientes elecciones” sentenció Canese.
Ricardo Canese comentó además que en horas de la tarde mantendrán una reunión con directivos de CERNECO. “Vamos a mantener una reunión con CERNECO y esperamos que acepten que están cometiendo una estafa a la ciudadanía a través del señor Capli, y puedan resarcir el daño que están provocando a la ciudadanía” indicó Canese al referirse a la exclusión del debate presidencial del que fue objeto el Frente Guasú.