PRONUNCIAMIENTO DEL FRENTE GUASU ANTE PEDIDO DE LA ONU PARA INVESTIGAR EL CASO CURUGUATY Y GOLPE DE ESTADO
Ante las Observaciones Finales sobre Derechos Humanos en el Paraguay, del Comité de DD.HH. de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su 107° período de sesiones, relativo a la masacre de Curuguaty y el Golpe de Estado Parlamentario, dado a conocer el pasado viernes 29 de marzo, el Frente Guasu manifiesta cuanto sigue:
El Frente Guasu destaca, en primer término, la importancia y jerarquía de la entidad que emite un juicio y su preocupación por el CRIMEN POLITICO sucedido en Paraguay que se inicia con la masacre de Curuguaty y continúa con el derrocamiento del presidente constitucional del Paraguay, Fernando Lugo. Al respecto, exigimos:
1°. La separación del fiscal del caso, Jalil Rachid, por su parcialidad manifiesta y falta de independencia en la investigación fiscal sobre la masacre de Curuguaty, sin tomar en cuenta “torturas, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales y posibles violaciones al debido proceso” (ONU, informe citado).
2°. La conformación de una comisión independiente e imparcial, cuya constitución fue decidida inmediatamente por el Presidente Fernando Lugo y, buscando ocultar la verdad de los hechos, Federico Franco derogó el decreto que constituía esta comisión de VERDAD Y JUSTICIA sobre Curuguaty que preveía sea integrada por personalidades comprometidas con los DD.HH., tales como Alcibíades González del Valle y el premio nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Exigimos, entonces, la inmediata derogación del decreto de Federico Franco, para que cobre vigencia inmediatamente el decreto de Fernando Lugo para la creación de la comisión de VERDAD Y JUSTICIA sobre el caso Curuguaty, independiente e imparcial, que debería contar con el apoyo de todas las organizaciones de derechos humanos, como CODEHUPY y de la Plataforma que investigó el caso Curuguaty, liderada por el Dr. Domingo Laíno.
3°. El inicio de una nueva línea de investigación, como dice la ONU, y atendiendo a que hay serias sospechas de que existieron cúpulas políticas involucradas en el crimen político de Curuguaty y el Golpe de Estado posterior. Exigimos que se investigue a todos, incluso a algunos candidatos parlamentarios y presidenciales sobre los que existen sospechas de vinculación entre los sucesos de Curuguaty y el Golpe de Estado. Por ejemplo, a pedido de Oscar Tuma, Efraín Alegre, entonces presidente de la Comisión Permanente del Congreso, firma la nota donde se pide apresuramiento del desalojo de Marina Kue, pese a que se trata de tierras públicas. Horacio Cartes fue el primer dirigente político que abiertamente solicitó el Juicio Político por los sucesos de Curuguaty, sin siquiera investigarlos. De igual forma debería ser investigado Blas Llano, actor de importancia también en el Juicio Político, así como muchos otros que participaron abiertamente en el Golpe de Estado Parlamentario, hoy censurado por la ONU.