EL CAPITALISMO MATA: ESTUDIOS CIENTÍFICOS REVELAN DAÑOS A LA SALUD Y LA VIDA DE NIÑOS/AS DE LA COMUNIDAD DE ÑEMBY‏

Radio TV
By Radio TV diciembre 6, 2011 14:21

En junio del año 2009, especialistas de la Universidad Nacional de Asunción (U.N.A.): Cátedra de Pediatría y Cátedra de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), llevaron adelante una Investigación Científica, consistente en Estudios Cromosómicos a 48 niños/as en edad escolar –expuestos a Pesticidas en su ambiente- que asisten en la Escuela Básica Nº 5596 “San Pedro y San Pablo”, del barrio Los Naranjos de Ñemby, y  a 46  niños/as en edad escolar –No expuestos a Pesticidas en su ambiente- que asisten en la Escuela Nº 601 “Rita Surroca”, ubicada a 5,5 Km de la Escuela San Pedro y San Pablo de Ñemby. Este trabajo de investigación concluyó con la existencia de “…mayor frecuencia de marcadores biológicos de daño celular en la población infantil potencialmente expuesta a pesticidas en el ambiente, al compararla con una población similar no expuesta. Las diferencias observadas NO PUEDEN SER EXPLICADAS POR LA INFLUENCIA DE OTROS FACTORES DEMOGRÁFICOS O AMBIENTALES EXAMINADOS. Pobladores del barrio Los Naranjos de Ñemby, conjuntamente con Padres de los Niños/as y Adolescentes, de la misma comunidad, en recordación del Día Mundial del No Uso de Plaguicidas, se movilizaron por las calles de Ñemby para exigir al Poder Judicial “Justicia para sus niños por cuyas caras fumigaron creándoles severos daños a la salud y la vida”.

 

Otro informe desnuda la grave situación. La Dirección General de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, señaló que en el barrio existe un Brote de Intoxicación Aguda por Plaguicidas (IAP), de acuerdo a una visita epidemiológica realizada en fecha 7 de setiembre de 2007, a raíz de denuncia de la comunidad sobre una Fuga de Venenos Químicos ocurrida en la firma CHEMTEC, la cual ha generado una serie de afectaciones a la salud tales como dolor de cabeza intenso, mareos, nauseas, picazones en la piel, vómitos, por el nauseabundo olor que se sentía en todo el barrio y que provenía de la fábrica Chemtec. En esta fecha, según dicho informe, fueron atendidas 40 personas en centros asistenciales, de las cuales 23 casos eran alumnos/as (niños/as) de la Esc. Nº 5596 “San Pedro y San Pablo.

Así también, en fecha 7 de setiembre de 2007, dos pobladoras del barrio Los Naranjos denunciaron en la Comisaria 7ª, Central Ñemby, que la fábrica Chemtec expedía un olor nauseabundo, y que “…inclusive una señora y dos criaturas fueron trasladadas al Hospital Distrital de esta ciudad, a bordo de una patrullera para ser atendidas de urgencia.

Estudios Apuntan a la contaminación expedidos por  Chemtec

El Prof. Lic. Etelvino Céspedes, Supervisor Pedagógico, de la Región 6 Central, ha remitido informe a Lic. Norma Raquel López Jara, Directora General de Educación Inicial y Escolar Básica del MEC, según Memorándum Nº 003/08, en el cual se detalla la distancia de ubicación de la Fábrica Chemtec con respecto a la Escuela Básica Nº 5596 “San Pedro y San Pablo” del barrio Los Naranjos. En su informe concluye, que “…la planta productora de Agro tóxicos, se halla ubicada en una zona urbanizada, está muy cerca del local escolar y constituye un peligro latente para la población escolar.

 

El Objetivo General del estudio científico fue “Determinar el efecto de la exposición ambiental a pesticidas sobre el material genético de niños” y uno de los objetivos específicos fue “Obtener información técnica para apoyar políticas públicas que protejan la vida y la calidad de vida de quienes habitan en la zona potencialmente expuesta”.

Según informe de los investigadores, “la escuela expuesta a Pesticidas se halla situada a 50 mts de una fábrica que sintetiza y formula pesticidas (CHEMTEC)”. A la vez, en el informe se aclara que “no se registra ninguna otra fábrica en la proximidades de ambas escuelas”. Por otro lado, “Se tomó como grado de exposición potencial a pesticidas en el ambiente, el tiempo de permanencia en la escuela de los niños expuestos, a partir del funcionamiento de la fábrica de pesticidas.

Manifiestan en su informe que la única fábrica que sintetizaba y formulaba pesticidas en el barrio fue la firma Chemtec S.A.E. (Causa N° 1333/2008 “Chemtec. Producción de Riesgos Comunes”. Fiscalía del Ambiente a cargo de Abog. Carlos Arce Obregón.

La Asesoría Jurídica de la Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica del MEC ha emitido Dictamen Nº 17/2008, de fecha 23 de abril del 2008, atendiendo el Informe de Prof. Lic. Etelvino Céspedes, Supervisor de Apoyo Técnico y Pedagógico, Región Nº 6 Central, mediante la cual confirma que “…la fábrica “CHEMTEC” constituye constituye un peligro para los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Básica Nº 5596 “San Pedro y San Pablo” del Barrio Los Naranjos de Ñemby.

En fecha 8 y 13 de agosto de este año (2008), el MSP y BS a través de un equipo conformado por la Dirección de Enfermedades No Transmisibles y Laboratorio Central de Salud Pública, ha realizado una Visita Epidemiológica tomando muestras de sangre para su posterior análisis correspondiente (32 personas de una cantidad parcial de 80), a pedido de las cinco comisiones vecinales del Barrio. En el informe final, el Dr. Arnaldo Vera M., manifiesta “…Con la visita se pudo constatar la exposición a un factor de riesgo (fuerte olor que emanaba la fábrica), que congestionaban las fosas nasales y la faringe…”.

 

Pese al peligro la Municipalidad local da la espalda a la Ministra de Salud y la comunidad      

 

Ante estos graves hechos, la Ministra de Salud ha solicitado la conformación de un Equipo Multidisciplinario, por Resolución S.G. Nº 275 para el Diagnóstico de la Situación Epidemiológica en el Barrio Los Naranjos de la ciudad de Ñemby, en fecha 7 de noviembre del 2008 (adjuntamos copia de Resolución). El mismo Equipo ha elevado el informe final a la Ministra de Salud en fecha 2 de diciembre de 2008, en el cual se advierte el RIESGO Y LA PELIGROSIDAD a los que están expuestos los miembros de la comunidad cercanos a la fábrica Que, en fecha 09 de Diciembre de 2008, la Dra. Esperanza Martínez, Ministra de Salud Pública, ha remitido Nota MSPyBS N° 882/2008 a Lic. Héctor Lucio Lesme Delgado, Intendente Municipal de Ñemby, en la cual le manifiesta la existencia de “…RIESGO PARA LA SALUD de la comunidad ubicada en las cercanías de la fábrica.

La Secretaría de Ambiente (SEAM), atendiendo la nota presentada por la Ministra de Salud, dispuso la Clausura Temporal de la Fábrica de Agrotóxicos Chemtec S.A. según resolución de SEAM Nº 2817/2008 de fecha 23 de diciembre de 2008 y en la misma fecha fue allanada la fábrica de agroquímicos Chemtec S.A.E., por orden judicial, encontrándose infinidad de irregularidades

Con el pago de una multa irrisoria la impunidad sigue

El Fiscal interviniente en el allanamiento (23/12/2008) en Chemtec, Abog. Ricardo Merlo, resolvió imputar a los responsables de la fábrica, Ing. Guillermo Pessagno y al Ing. Eladio Sosa, por incumplimiento de medidas de mitigación y tratamiento ilícito de desechos (CAUSA 8430/2008). El Fiscal Ricardo Merlo concluyó esta causa en el 2009, llegando a una Suspensión Condicional del Procedimiento a Prueba, llegando los imputados a pagar una multa de 150 millones de guaraníes, de los cuales 100 millones fueron destinados, supuestamente, a la Escuela San Pedro y San Pablo de Ñemby y, 50 millones fueron destinados, supuestamente, a la Universidad Nacional de Derecho de Misiones

Posteriormente a estos hechos, en fecha 3 de febrero del 2009, la OPS/OMS representado por el Dr. Alexader Pessoa, experto en Evaluación de Riesgos del MSP de Brasil y la Ing. Patricia Segurado de Paraguay, conjuntamente con el MSPyBS, SEAM, SENAVE, MIC, Ministerio Público, han realizado una Inspección en la Fábrica Chemtec S.A.E., cuyo informe final fue presentado por el Viceministro de MSP a la Sra. Ministra en fecha 19 de febrero del año 2009.

 

En fecha 11 de Noviembre de 2009 los vecinos del barrio Los Naranjos han remitido nota al Lic. Héctor Lesme, Intendente Municipal de Ñemby (Exp. N° 7491/2009), como así también al Sr. Alberto Agüero, Presidente de la Junta Municipal del mismo Municipio (Exp. N° 295/2009), a fin de solicitar CLAUSURA DE LA FÁBRICA DE AGROQUÍMICOS CHEMTEC S.A.E., ubicada en nuestra comunidad, por el RIESGO A LA SALUD de los pobladores del barrio, según informes del MSPyBS, OPS/OMS, SEAM, de fecha 19 de febrero de 2009

En fecha 13 de setiembre de 2010, la Ministra de la Secretaría Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (SNNA), Liz Cristina Torres, ha remitido Nota PR/SNNA N° 1323/10, a Don Oscar Rivas, Ministro de la SEAM (Exp. SEAM N° 110254/10), a fin de poner a su conocimiento el Informe Científico de los Médicos de la U.N.A. sobre Daño Celular en Niños Potencialmente Expuestos a Pesticidas, de la Escuela Básica N° 5596 “San Pedro y San Pablo” del barrio los Naranjos de Ñemby, situada en las cercanías de la Fábrica Chemtec.

 

Carpeta Fiscal primero se habría “perdido” y luego cajoneado hasta hoy

Existe una Causa Penal abierta en la Fiscalía del Ambiente (CAUSA Nº 1333/2008 “CHEMTEC. PRODUCCIÓN DE RIESGOS COMUNES Y OTROS”), que fue abierta por la Agente Fiscal, Abog. Bernarda Álvarez. Luego esta carpeta fiscal supuestamente se perdió, la recuperó el Fiscal Ricardo Merlo en el año 2010, quien posteriormente derivó la causa al Agente Fiscal, Abog. José Luís Casaccia y éste, finalmente, derivó al Agente Fiscal, Abog. Carlos Arce Obregón, en cuya oficina se encuentra actualmente la causa. Dentro de este caso abierto, el Fiscal Ricardo Merlo convocó a los médicos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes llevaron adelante el estudio cromosómico a los Niños/as de la Escuela San Pedro y San Pablo, del barrio Los Naranjos de Ñemby, cuyo resultado confirmó la existencia de Daños en las Células de estos Niños/as por Exposición a Pesticidas en su Ambiente. Como así también, dentro de la misma causa, fueron convocados otros médicos del MSPyBS.

 

Los vecinos en movilización urgieron a la  Agente Fiscal DRA. YOLANDA MOREL, Agente Fiscal

Fiscalía Penal de Ñemby una urgente solución en el caso.  En una carta presentada a la justicias exigieron que:

Se sirva solicitar copia de Carpeta Fiscal N° 1333/2008 a la Fiscalía del Ambiente, a cargo del Agente Fiscal, Abog. Carlos Arce Obregón, en la cual se encuentran contenidos los demás informes mencionados más arriba. Por otra parte, Ordene una atención médica inmediata a Niños/as y Adolescentes que se encuentran con DAÑOS EN SUS CÉLULAS POR EXPOSICIÓN A PESTICIDAS, y se realicen estudios cromosómicos de los demás niños/as y adolescentes de la Comunidad, expuestos durante 8 años a Pesticidas en su Ambiente e Identifique al responsable o a los responsables y/o cómplice/s de los Daños a la Salud de los Niños/as y Adolescentes por Exposición a Pesticidas en su Ambiente.

 

 

Radio TV
By Radio TV diciembre 6, 2011 14:21